1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > No. 28 > Bezares S.

Melaza con inhibidores de la fermentación alcohólica en dietas practicas para aves

Andrés Bezares S., Dionisio Barragán M., Ernesto Avila G., s S. Shimada Armando

Resumen


Se realizaron dos experimentos con objeto de estudiar el efecto que ejerce sobre las aves la melaza tratada con diferentes inhibidores de la fermentación alcohólica. En el primer experimento, se alimentaron pollos de engorda sin sexar de 7-35 días de edad con dietas conteniendo dos niveles de melaza (0 y 10%) con y sin inhibidores de la fermentación alcohólica. Los resultados obtenidos indicaron que no hubo diferencia significativa en ganancia de peso y conversión alimenticia. Sin embargo, el consumo de alimento se incrementó significativamente en las dietas con melaza. En el segundo experimento, se alimentaron gallinas de una línea comercial Leghorn con dietas conteniendo dos niveles de melaza (0 y 10%) con y sin inhibidores de la fermentación alcohólica. Datos de 56 días no indicaron diferencia significativa entre tratamientos para porcentaje de postura, peso del huevo y conversión alimenticia; el consumo de alimento se incrementó (P < 0.05) con las dietas de melaza

Palabras clave


Melaza, Inhibidores, Fermentación alcohólica

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 1975

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.