1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Archivos > No. 32

No. 32

Tabla de contenidos

Artículos

Evaluación del rendimiento y digestibilidad del zacate ferrer en diferentes estados de madurez en Carbo, Sonora
Pablo Márquez, Genaro Lizárraga, Amador Aguayo, Ricardo Garza
PDF
9-14
Influencia del numero de cortes en la producción de forraje y de grano de cuatro variedades de trigo
Genaro Lizárraga del C., Francisco J. Peñúñuri M., Amador Aguayo, Ricardo Garza
PDF
15-19
Crecimiento de vaquillas holstein alimentadas en pesebre y pastoreo con una asociación de gramineas y leguminosas
Jorge J. Aguilera M., Ricardo Garza T., Andrés Aluja S.
PDF
20-26
Determinación del gasto energético (Mcal/día) por el ganado bovino, a partir de sus hábitos y comportamiento en pastoreo de verano
Enrique J. Sánchez, Víctor Ortiz Mena
PDF
27-31
Comportamiento reproductivo del borrego tabasco manteniendo en clima tropical. III. Pubertad y duración del estro
Héctor Castillo Rojas, Juan José P. Hernández L., José M. Barruecos, J.J. López Angeles
PDF
32-35
Efecto del destete precoz en el comportamiento reproductivo de vacas empadradas en agostadero
Eduardo Salcedo Martínez, Everardo González Padilla, Oscar Rodriguez R., Francisco Ramos Castillón
PDF
36-40
Empleo de acetato de melengestrol, valerato de estradiol y progesterona para el control del estro en bovinos suizo pardo x cebu
Arturo Rodríguez Rendón, Oscar Casillas Tostado, Mario Valencia Zarazúa, Everardo González Padilla
PDF
41-45
El valor alimenticio del alga espirulina (spirulina geitleri) en dietas para pollos de engorda
Andrés Bezares S., Antonia Rossainz H., Ernesto Avila González
PDF
46-52
Harina de yuca (manihot esculenta) en dietas para pollos de engorda y gallinas en postura
Fernando Enríquez Vázquez, Cosme Arteaga Fernández, Ernesto Avila González
PDF
53-57
Proposición de un método experimental para probar la potencia para vacunas antirrábicas de virus vivo modificado producidas en cultivos celulares
B. López Baños, Baumgarten Hernández
PDF
58-65
Comparación de la sensibilidad de las pruebas de seroneutralizacion con diferentes cepas de virus de la rabia
C. Castillejos Corzo, Baumgarten Hernández, G. Bijlenga
PDF
66-68
Comparación de la sensibilidad de las pruebas de seroneutralizacion con diferentes cepas de virus de la rabia
D. Corzo Castillejos, Baumgarten Hernández
PDF
69-75
Comparación de la sensibilidad de las pruebas de seroneutralizacion con diferentes virus de la rabia
H. Hernández Baumgarten, D. Corzo Castillejos
PDF
76-80
Determinaciones bioquímicas del suero en equinos cuarto de milla, bovinos hembras holstein y caninos beagles en el Valle de México
Francisco Trigo T., Fernando Larios G., Sergio Hernández, José M. Berruegos
PDF
81-85
Estudio comparativo de la caña de azúcar en verde y del sorgo forrajero ensilado, en la alimentación de ganado en el trópico sub-húmedo
Gerardo S. Mancera Cárdenas, Jorge Monroy Lomelí, Gilberto de J. Martínez Gómez, Armando S. Shimada
PDF
86-88
Valor pigmentante de la harina de col forrajera (Brassica oleracea)
Edmundo Enrique Rojas R., Ernesto Avila G.
PDF
89-90
Aminoácidos limitantes de la pasta de semilla de calabaza para la rata
Guadalupe Bernal S., Leonel Martínez R., Ernesto Avila G., Bonifacio Carrasco
PDF
91-92
Presencia de anticuerpos contra la enfermedad de Aujeszky en sueros de cerdos de diferente procedencia
Leonel Rogelio Medina García, Pablo Correo Girón
PDF
93-96
Una vagina artificial para la recolección de semen de conejos
R.G. Avalos, B. Ayala, J.M. Barruecos V.
PDF
97-99