Evaluación del rendimiento y digestibilidad del zacate ferrer en diferentes estados de madurez en Carbo, Sonora
Resumen
Este trabajo se desarrolló en el Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora del 30 de junio al 30 de agosto de 1974, con el objeto de determinar el rendimiento, composición química y digestibilidad del zacate Ferrer (Cynodon dactylon, Pers.) en diferentes estados de madurez. Se utilizó un diseño completamente al azar, comparando 7 estados de madurez: 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 días al corte con 5 repeticiones. La fertilización total fue de 80 kg de N/ha y la lámina promedio por riego de 5 cm con intervalos de 8 a 10 días cada uno. Para la prueba de digestibilidad se utilizaron 3 borregos por tratamiento, los cuales fueron sometidos a un período de colección de 5 días. El período de adaptación inicial fue de 20 días y de 3 días entre tratamientos. El forraje ofrecido a libertad se conservó a una temperatura de 4C. La producción de materia seca (MS)/ha fue estadísticamente superior (P
Palabras clave
Zacate ferrer
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.22319/rmcp.v0i32.2670
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1977

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.