1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Archivos > Vol. 44, Núm. 2 (2006)

Vol. 44, Núm. 2 (2006)

Tabla de contenidos

Artículos

Prueba de inmunodifusión radial con hapteno nativo, para diferenciar bovinos con revacunaciones repetidas con la cepa S19 de Brucella abortus
Esperanza González Miranda, Laura Hernández Andrade, Efrén Díaz Aparicio
PDF
269 a 276
Inducción experimental de epididimitis en ovinos por inoculación intrauretral con Actinobacillus seminis: estudio bacteriológico, serológico e histopatológico
Jorge Acosta Dibarrat, Efrén Díaz Aparicio, Beatriz Arellano Reynoso, Víctor Rubén Tenorio Gutiérrez, Jorge Tórtora Pérez
PDF
257 a 267
Contaminación con micotoxinas en alimento balanceado y granos de uso pecuario en México en el año 2003
César Mateo Flores Ortiz, Luis Barbo Hernández Portilla, Josefina Vázquez Medrano
PDF
247 a 256
Productividad y mortalidad por síndrome ascítico en pollos de engorda alimentados con dietas granuladas o en harina
Arturo Cortés Cuevas, Antonio Estrada Contreras, Ernesto Ávila González
PDF
241 a 246
La pigmentación amarilla del tejido adiposo de bovinos finalizados en pastoreo y su relación con su concentración de carotenoides y el perfil de ácidos grasos
Saúl Barrón Gutierrez, Ofelia Mora Izaguirre, Víctor Castaño Meneses, Armando Shimada Miyasaka
PDF
231 a 240
Áreas con potencial para el establecimiento de árboles forrajeros en el centro de Chiapas
Heriberto Gómez Castro, José Nahed Toral, Assefaw Tewolde, René Pinto Ruiz, Jaime López Martínez
PDF
219 a 230
Influencia del sistema de pastoreo con pequeños rumiantes en un agostadero del semiárido Zacatecano. I Vegetación nativa
Francisco Guadalupe Echavarría Chairez, Ramón Gutiérrez Luna, Rocío Inés Ledesma Rivera, Rómulo Bañuelos Valenzuela, Jairo Iván Aguilera Soto, Alfonso Serna Pérez
PDF
203 a 217
Efecto de la fitohormona esteroidal cidef-4 en el rendimiento y calidad de semilla
Bertín M. Joaquín Torres, Miguel A. Moreno Carrillo, Pedro A. Martínez Hernández, Alfonso Hernández Garay, Armando Gómez Vázquez, José Alberto Pérez Amaro
PDF
193 a 201
La agroindustria láctea en el Valle de México: un ensayo de categorización
Teodoro Espinosa Solares, Abraham Villegas de Gante, Gaspar Gómez Ramírez, Juan Guillermo Cruz Castillo, Arturo Hernández Montes
PDF
181 a 192
El cultivo de tilapia (Oreochromis spp) en la rentabilidad de seis agroecosistemas en el estado de Veracruz
Pedro Zetina Córdoba, Juan L. Reta Mendiola, Calos Olguín Palacios, Rey Acosta Barradas, Gildardo Espinosa Sánchez
PDF
169 a 179
Prevalencia de lecherías con Boophilus microplus resistentes a piretroides y factores de riesgo asociados a su presencia en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia
Marbel Villarroel Alvarez, Roger Iván Rodríguez Vivas, Fidel Villegas Anze, Hugo Fragoso Sánchez, Alejandrina Ortiz Nájera, Salvador Neri Orantes
PDF
155 a 167
Efectos genéticos directos, maternos y heterosis individual para tasas de estro, gestación, parición y destete de vacas criollo, guzerat y sus cruzas f1
Guillermo Martínez Velázquez., Moisés Montaño Bermúdez, José Antonio Palacios Fránquez
PDF
143 a 154