El cultivo de tilapia (Oreochromis spp) en la rentabilidad de seis agroecosistemas en el estado de Veracruz
Palabras clave:
Rentabilidad acuícola, Rentabilidad de agroecosistemas, TilapiaResumen
Se analizaron seis agroecosistemas con un componente acuícola en diversos municipios del estado de Veracruz. Para cada una de las actividades identificadas en los agroecosistemas seleccionados, se calculó la ganancia neta y la relación beneficio/costo (B/C), con dos criterios: 1) sin considerar el costo por renta de tierra y mano de obra familiar, 2) considerando el costo por rentade tierra y mano de obra familiar. Para la actividad acuícola, además de los indicadores anteriores, también se calculó el punto de equilibrio. Para realizar el cálculo de la ganancia neta se utilizó la primera parte del esquema de la Matriz de Análisis de Política. Para obtener la relación beneficio costo y el punto de equilibrio se utilizó el modelo WINRM (Wetlands Integrated Natural Resources Management), el cual tiene atributos para la integración. Como resultado, se observa que dependiendo de la tipología del productor, algunos agroecosistemas pueden incorporar el sistema de producción de tilapia, sin embargo, otros no cuentan con las condiciones adecuadas para que la actividad sea rentable, por lo que incluir una actividad como ésta, trae como consecuencia disminución de la rentabilidad e incluso pérdida. Asimismo, la relación B/C y la ganancia neta aumentan conforme la tipología del productor es más alta de acuerdo a la clasificación: Inicial, Artesanal, Intermedio y Empresarial.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1426
-
PDF826
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.