1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2020 = 1.048

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Composición química Digestibilidad Energía Enfermedades Escherichia coli Forraje Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Parásitos Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 38, Núm. 3 (2000) > Rosario Cruz

Detección inmunoquímica de esterasas en dos cepas de la garrapata Boophilus microplus (acarii: ixodidae)resistentes a ixodicidas

Rodrigo Rosario Cruz, Zeferino García Vázquez, John George Edward

Resumen


Rosario-Cruz R, García-Vázquez Z, Edward JG. Téc Pecu Méx 2000,38(3)203-210. Se encontró una esterasa en Boophilus microplus con actividad incrementada, en dos cepas de garrapatas resistentes a acaricidas de la familia de los piretroides y organofosforados, que fue detectada después de ser separadas electroforéticamente. La proteína fue separada y utilizada en la preparación de un anticuerpo policlonal monoespecífico. La especificidad de este anticuerpo fue probada mediante un ensayo de inmunoelectrotransferencia, en extractos totales de dos cepas de garrapatas resistentes, una a coumafos y otra a flumetrina, y una cepa susceptible a ambos compuestos. Las cepas de garrapatas resistentes mostraron una actividad de esterasa incrementada en relación con la cepa susceptible. El ensayo de isoelectroenfoque mostró diferencias en la expresión de varias isoformas con actividad de esterasa, que fueron detectadas en forma de escalera dentro del rango 4.5 a 5.0 de punto isoeléctrico. Los resultados sugieren que existen diferencias en la actividad enzimática que no son detectadas inmunológicamente, ya que en el ensayo de inmunoelectrotransferencia, no se encuentran diferencias entre los extractos. La presencia de isoformas con diferentes caracteristicas fisicoquímicas, será de gran interés en el diagnóstico de la resistencia, ya que pueden ser utilizadas como blancos moleculares para el diagnóstico de resistencia a ixodicidas.

Palabras clave


Esterasas,, Isoenzimas, Detección esterasas, Resistencia acaricidas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.