Anaplasma marginale: análisis de las secuencias del fragmento variable del gen msp1alpha, y del gen msp4 de cuatro nuevas cepas mexicanas
Palabras clave:
Anaplasma marginale, MSP1a, MSP4, Complejo mayor de superficie, Major surface complexResumen
La anaplasmosis bovina ocasiona pérdidas cuantiosas a la ganadería en países en desarrollo, y el diseño de vacunas se ve obstaculizado por la amplia diversidad genética y antigénica que este organismo presenta en cepas de diferentes regiones geográficas. El objetivo del trabajo fue comparar las secuencias de cuatro cepas mexicanas de A. marginale no tipificadas respecto a los genes msp1alpha,,,, y msp4. Se usaron las secuencias de MSP-1a y MSP4, dos de las proteínas del complejo principal de superficie, y que se han usado para estudios filogenéticos. Usando iniciadores específicos, para la región variable del gen msp1alpha,,,, y el gen msp4, se amplificó el ADN de las cepas Pte. de Ixtla, Mor., Aguascalientes, Ags., Pichucalco y Sta. Martha, Chis. El análisis de las secuencias nucleotídicas y de aminoácidos para msp1alpha,,,, reveló una clara similitud entre los aislado Pichucalco y Sta. Martha ambas de Chiapas, al igual que contra los aislados México, Morelos y Veracruz. Los aislados Aguascalientes y Pte. de Ixtla demostraron ser diferentes entre ellos, de las otras cepas mexicanas, y de otros países, mientras que para msp4 no se observó variación en ninguna de las cepas mexicanas hasta el momento reportadas, las cuales contienen 849 pb y coinciden altamente con diversos aislados del mundo. El estudio regional o nacional del grado de conservación de estas proteínas abriría posibilidades para el diseño de una vacuna con base en este tipo de antígenos y se podría predecir su eficacia.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen371
-
PDF624
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.