1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > No. 28 > González Padilla

Inducción y sincronización del estro en vaquillas prepuberes mediante la administración de estrógenos y un progestágeno

D. Everardo González Padilla, Roberto Ruíz Díaz, D. James N. Wiltbank

Resumen


El objetivo de este experimento fue evaluar un tratamiento a base de hormonas esteroides para inducir y sincronizar el celo en vaquillas prepúberes. Para este fin, se utilizaron 158 vaquillas prepúberes Brangus, Charolais y criollas encastadas de cebú. Las vaquillas fueron divididas en dos grupos en base a la edad, raza, peso corporal y condición de los ovarios. Un grupo sirvió de testigo y el otro recibió el siguiente tratamiento: Una sola inyección intramuscular de 5 mg de valerato de estradiol más 3 mg de 19 alfa acetoxy - 11 beta - melil - nor preg 4 - ene 3, 2 diona (SC21009) y un implante subcutáneo de 6 mg de SC21009 que se retiró después de nueve días. Una vez retirado el implante, tanto el grupo testigo como el tratado se inseminaron artificialmente en un periodo de 48 días. En el lote testigo únicamente 28% de las vaquillas mostraron celo durante los primeros 25 días y un total de 38% en los 48 días. En el grupo tratado, 79% de las vaquillas mostraron celo agrupadas en un periodo de 48 horas y 84% recibieron al menos un servicio dentro de los primeros 25 días. La presentación de celos estuvo afectada por el grado de desarrollo folicular, el peso corporal, la edad y la raza de las vaquillas. No hubo diferencia en la fertilidad entre los celos normales (grupo testigo) y los inducidos (grupo tratado). Los porcentajes de preñez en los lotes testigo y tratado fueron 4 y 43 en 3 días; 11 y 58 en 25 días, 27 y 73 en 48 días, respectivamente. El tratamiento empleado parece efectivo para sincronizar e inducir estros fértiles en vaquillas prepúberes

Palabras clave


Vaquillas prepuberes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 1975

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.