Evaluación agronómica y económica sobre el establecimiento de zacates tropicales en la región de Matías Romero, Oax.
Palabras clave:
Zacates tropicales, Matías Romero, Oax.Resumen
En el Centro Experimental Pecuario de Matías Romero, Oax., se evaluó el comportamiento agronómico y analizó el aspecto económico de 6 pastos tropicales, desde el desmonte hasta el establecimiento. Se emplearon potreros de dos ha para cada uno de los pastos en estudio: ferrer, Cynodon, dactylon; pangola, Digitaria decumbens; estrella africana, Cynodon plectostachyus; guinea, Panicum maximum; jaragua, Hyparrhenia rufa, y elefante, Pennisetum purpureum. Estrella y pangola fueron los más rápidos al establecimiento presentando una cobertura de 100% y 95% a los 60 días. Elefante y guinea con 90 y 105 días al establecimiento se comportaron como intermedios y ferrer y jaragua resultaron los más lentos con 120 y 135 días, respectivamente. Con respecto a ataque de mosca pinta e invasión de malas hierbas, el grado de tolerancia en orden ascendente fue: pangola, ferrer, guinea, jara gua, estrella y elefante. Los pastos sembrados por semilla, guinea y jaragua, requirieron de una inversión 26% menor para su establecimiento comparada con los que se plantaron con material vegetativo en donde elefante y estrella resultaron intermedios y ferrer con $5,373 fue el de mayor erogación a la siembra y establecimiento. Considerando tiempo de establecimiento, área cubierta., resistencia a plagas e invasión de malezas, los pastos estrella y elefante muestran buenas perspectivas para el mejoramiento de potreros en la región de Matías Romero, Oax.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen308
-
PDF262
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.