1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9 - 12 de noviembre, 2022

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Enfermedades Escherichia coli Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Prevalencia Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 7, Núm. 1 (2016) > Chay-Canul

Requerimientos energéticos de ovinos de pelo en las regiones tropicales de Latinoamérica. Revisión

Alfonso Juventino Chay-Canul, Juan Gabriel Magaña-Monforte, Mario Luiz Chizzotti, Angel Trinidad Piñeiro-Vázquez, Jorge Rodolfo Canul-Solís, Armin Javier Ayala-Burgos, Juan Carlos Ku-Vera, Luis Orlindo Tedeschi

Resumen


Los ovinos de pelo juegan un papel importante en la producción animal en las regiones tropicales; sin embargo, sus requerimientos nutricionales no se han determinado en la misma medida que los de las razas de lana. Debido a las condiciones ambientales de las regiones tropicales (clima, calidad y disponibilidad de alimentos), es razonable la hipótesis de que los requerimientos de energía metabolizable (EM) y la eficiencia de utilización de la EM pueden ser diferentes entre los ovinos de razas de pelo y de lana. La información disponible en ovinos de pelo muestra una gran discrepancia en cuanto a las necesidades de energía. Con base en datos de la literatura disponible para hembras ovinas, el requerimiento de EM para mantenimiento (EMm) fue de 419±129 kJ/kg PC0.75 (media ± desviación estándar) y para machos fue 388±123 kJ/kg BW0.75. El requerimiento de energía neta para la ganancia de peso (ENg) varió de 8.75 a 14.06 kJ/g (11.63±1.86 kJ/g). Las eficiencias de utilización de la EM para el mantenimiento (km) y la ganancia de peso (kg) fueron de 0.66±0.023 y 0.42±0.044, respectivamente. Esta revisión también indicó que la información es escasa para ovejas adultas en diferentes etapas fisiológicas (mantenimiento, lactancia y gestación).

Se requiere más trabajo de investigación con relación a la estimación de las necesidades de energía de los ovinos de pelo, con el fin de hacer ajustes a los modelos existentes de alimentación, con el objetivo de predecir la respuesta de los animales con la condición que prevalece en los trópicos (tipo de animal, medio ambiente y alimentos disponibles).


Palabras clave


Ovinos de pelo; Requerimientos de energía; Trópicos; Mantenimiento; Ganancia; Eficiencia

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i1.4152

Enlaces refback

  • aplicacionesbiblioteca
  • scholar.google.com


Bookmark and Share


Copyright (c) 2016

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.