1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 47, Núm. 3 (2009) > Ulloa Arvizua

Origen genético del ovino criollo mexicano (Ovis aries) por el análisis del gen del citocromo c oxidasa subunidad I

Raúl Ulloa Arvizua, Amanda Gayosso Vázquez, Rogelio Alejandro Alonso Morales

Resumen


Con el propósito de conocer los orígenes genéticos mitocondriales de las poblaciones de ovino criollo mexicano, se colectaron 106 muestras de sangre de ovinos criollos mexicanos de los estados de Chiapas, Puebla, Morelos, Hidalgo y Veracruz de México, también se obtuvieron muestras de borregos criollos encastados con Suffolk (n=23) y de la raza Pelibuey (n=15) y BlackBelly (n=6). El gen de Citocromo C Oxidasa subunidad I (COX I) se localiza en la mitocondria. Este fragmento tiene un sitio polimórfico para la enzima HinfI en la posición 5562-5566 que permite diferenciar los genotipos de Ovis aries de origen asiático y europeo. Se llevó a cabo un análisis del polimorfismo del largo del fragmento de restricción (PCR-RFLP). Se amplificó un fragmento de 1053 pares de bases del gen COX I y después una digestión con HinfI, se reveló que todas las muestras de ovejas criollas y sus cruzas presentan el patrón del genotipo B del COX 1. Sin embargo, un individuo BlackBelly presentó genotipo A. En consecuencia, las ovejas locales mexicanas (criollas, borrego Chiapas y Pelibuey) presentan genotipo B, que los ubica con un linaje europeo. Hay evidencia de que ovinos descendientes de animales del oeste de Africa tienen mitocondrias de origen asiático.

Palabras clave


Ovino criollo, Pelibuey, ADN mitocondrial, Ovis aries, Citocromo C Oxidasa, PCR-RFLP, COX 1

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.