1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Archivos > Vol. 42, Núm. 3 (2004)

Vol. 42, Núm. 3 (2004)

Tabla de contenidos

Artículos

Análisis de crecimiento, área foliar especí­fica y concentración de nitrógeno en hojas de pasto "mulato" (Brachiaria hí­brido, cv.)
José Alberto Pérez Amaro, Edmundo García Moya, Javier Francisco Enríquez Quiroz, Adrián Raymundo Quero Carrillo, Jorge Pérez Pérez, Alfonso Hernández Garay
PDF
447 a 458
Identificación de las causas de desecho en cinco establos lecheros de Aguascalientes, México
Irene Vitela Mendoza, Carlos Cruz Vázquez, Miguel Ramos Parra
PDF
437 a 444
Evaluación de microsatélites para la verificación de paternidad de las razas Beefmaster y Charolais en el noreste de México
Elma Laura Salazar Marroquín, Maurilio González Paz, Alejandro del Bosque González, Diana Reséndez Pérez, Hugo A Barrera Saldaña, Ana María Sifuentes Rincón
PDF
429 a 435
Empleo de una PCR-multiplex para diferenciar caprinos vacunados con M. bovis BCG de infectados con M. bovis de campo
Isaura Carolina Ramírez Casillas, Marco Antonio Santillán Flores, Camila Arriaga Díaz, Beatríz Arellano Reynoso, Francisco Morales Álvarez
PDF
419 a 428
Lesiones histopatológicas producidas con variantes moleculares de fauna silvestre del virus de la rabia que circula en México
José E.Weimersheimer, Elizabeth Loza Rubio, Elizabeth Morales Salinas
PDF
411 a 417
El peso de la inflorescencia como criterio de selección para aumentar la producción de semilla en alfalfa
Eduardo Daniel Bolaños Aguilar, Christian Huyghe, Julier Bernadette
PDF
397 a 409
Aprovechamiento de biosólidos como abonos orgánicos en pastizales áridos y semiáridos
Pedro Jurado Guerra, Miguel Luna Luna, Rodolfo Barretero Hernández
PDF
379 a 395
Efecto del uso de dos reinas en la población, peso, producción de miel y rentabilidad de colonias de abejas (Apis mellifera L.) en el altiplano Mexicano
Angélica Genoveva Gris Valle, Ernesto Guzmán Novoa, Adriana Correa Benítez, J. Antonio Zozaya Rubio
PDF
361 a 377
Evaluación del potencial para la producción ovina con el enfoque de agroecosistemas en un ejido de Veracruz, México
Mario Morales Morales, Juan Pablo Martínez Dávila, Glafiro Torres Hernández, José Evaristo Pacheco Velasco
PDF
347 a 359
Parámetros genéticos para pesos al nacimiento y destete en ganado Simmental-Brahman en el subtrópico mexicano
Javier Rosales Alday, Mauricio A. Elzo, Moisés Montaño Bermúdez, Vicente Eliezer Vega Murillo, Arturo Reyes Valdez
PDF
333 a 346
Determinación de la existencia de plásmidos en aislamientos de Salmonella enteritidis (fagotipos 4 y 8) y su análisis en la resistencia antimicrobiana
Ma de Lourdes Ontiveros Corpus, Arturo Mancera Martínez, Jesús Vázquez Navarrete, Víctor Rubén Tenorio Gutiérrez
PDF
325 a 332
Determinación de la estabilidad genética de una cepa de Mycobacterium bovis por infecciones seriadas en cobayos
Feliciano Milián Suazo, Carlos O. Serna González, Víctor Banda Ruíz, Georgina Robles P, Camila Arriaga Díaz, Ana María Anaya Escalera
PDF
315 a 323