1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 42, Núm. 3 (2004) > Jurado Guerra

Aprovechamiento de biosólidos como abonos orgánicos en pastizales áridos y semiáridos

Pedro Jurado Guerra, Miguel Luna Luna, Rodolfo Barretero Hernández

Resumen


Se presenta información sobre la generación de biosólidos en México y otros países, así como las tendencias actuales para su manejo y disposición. Se describen los tipos de biosólidos, y se presentan datos sobre su contenido de nutrientes para las plantas y otros elementos potencialmente tóxicos y su variabilidad. Se presentan los efectos de la aplicación de biosólidos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos y el agua, la producción y la calidad del forraje de algunas plantas, y la calidad del aire de zonas áridas y semiáridas. Se muestran los efectos de la aplicación de biosólidos en pastizales, sobre la productividad y el comportamiento del ganado de carne, y su posible contaminación por minerales o metales potencialmente tóxicos. Se presentan las limitantes y prácticas de manejo para la aplicación de biosólidos en pastizales. Finalmente, se discuten las ventajas y desventajas de la aplicación de biosólidos en pastizales de zonas áridas y semiáridas.

Palabras clave


Biosólidos, Suelo, Agua, Forraje, Ganado, Pastizales, Aridos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.