1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 4, Núm. 3 (2013) > Sánchez Gómez

El agente de cambio en la adopción de innovaciones en agroempresas ovinas

Julia Sánchez Gómez, Roberto Rendón Medel, Fernando Cervantes Escoto, Quito López Tirado

Resumen


El objetivo fue analizar el papel del agente de cambio en la adopción de innovaciones en ovinocultores con menos de 25 vientres y la permanencia de esta adopción una vez que el agente se retira. Se considera agente de cambio a un grupo de profesionistas que focaliza su quehacer en actores y procesos clave para promover la adopción más rápida de innovaciones. Se entrevistaron 78 ovinocultores al iniciar el trabajo del agente de cambio, luego a los 22 meses de trabajo y retiro del agente, y finalmente a los 22 meses de ocurrido éste. La promoción de innovaciones (mezcla de minerales específicas para ovinos, suplementación en el último tercio de la gestación y lactancia, entre otras) de fácil adopción, con resultados visibles en el corto plazo y de baja inversión, así como la focalización en productores clave seleccionados mediante el análisis de redes sociales provocó un incremento significativo en la adopción de innovaciones (P<0.01). La adopción en productores de atención directa fue mayor a los de atención vía cursos y eventos extensivos (P<0.01). También los productores de atención directa fueron más propensos a mantener las
innovaciones después del retiro del agente. Se concluye que la atención directa a productores clave (con una posición estratégica en la red) es importante al igual que el enfoque en ciertas innovaciones, lo cual contribuye al desarrollo de capacidades de los pequeños ovinocultores. Sin embargo, un agente de cambio debe plantear también estrategias
para la atención de ovinocultores de manera indirecta, pues estos tienden a diversificar sus fuentes de información.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2014

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.