Efecto del virus de la estomatitis vesicular inactivado con luz ultravioleta, sobre el crecimiento del virus de la rabia en cultivos celulares
Resumen
Se utilizaron cuatro series de tres botellas de Roux cada una, con cada uno de los siguientes tratamientos: 1. Un lote testigo sin virus. 2. Un lote infectado con virus de estomatitis vesicular inactivado con radiaciones ultravioleta (VSV-UV). 3. Un lote infectado solamente con virus de rabia. 4. Un lote infectado con VSV-UV y posteriormente infectado con virus de rabia. Se tomaron muestras cada hora durante 48 horas de cada una de las botellas y se titularon en la prueba de placas en suspensión en agarosa. El virus obtenido en el tratamiento cuatro, fue tratado con suero antirrábico monoespecífico y fue neutralizado completamente por el suero. La constante de producción de virus rábico en los tratamientos tres y cuatro fue de K = 7.2 X 10-10 y de K = 8.4 X 10-10, respectivamente. Como promedio de los experimentos, el período de latencia fue reducido en 2.5 hs ± 30 minutos con respecto a los valores observados en el tratamiento tres. En virtud de los resultados obtenidos, es probable que la actividad de replicasa del virus de la estomatitis vesicular haya sido utilizada por el virus de la rabia. Estos resultados son preliminares y dado que el título final de virus fue el mismo, no se justifica la adición del VSV-UV a cultivos celulares para producción de vacuna, no sólo por el escaso efecto observado sino también por los riesgos de incluir ARN defectuoso de un virus diferente al que se desea producir.
Palabras clave
Virus de la estomatitis, Virus de la rabia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1977

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.