1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 4, Núm. 3 (2013) > Sánchez Hernández

Rendimiento en forraje de maíces del trópico húmedo de México en respuesta a densidades de siembra

Miguel Angel Sánchez Hernández, Cecilio Ubaldo Aguilar Martínez, Nicolás Valenzuela Jiméneza, Bertín Maurilio Joaquín Torres, César Sánchez Hernández, María Concepción Jiménez Rojas, Clemente Villanueva Verduzco

Resumen


siembra. El Exp 1 se hizo de noviembre de 2007 a febrero de 2008 y el Exp 2 se realizó en 2009, en Loma Bonita, Oaxaca, México, evaluándose los genotipos H-520, HE-1A17, HE-2A15, V-556AC, VS-536, A7573, H-564C y un criollo, en tres densidades y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron la combinación de genotipos y densidades, en un diseño de bloques al azar. En promedio de densidades, el criollo tuvo la mayor altura de planta (Exp1=247, Exp2=216 cm), área foliar total (Exp1=5,834, Exp2=7,516 cm2), diámetro de tallo (Exp1=6.6 cm) y rendimiento de forraje (Exp1=44.3 t ha-1). En el Exp2 el H-564C tuvo el mayor diámetro de tallo (8.2 cm), número de hojas arriba del elote (7.3), peso de elote con (251.7 g) y sin brácteas (148.7 g), longitud (18.0 cm) y diámetro de elote (13.2 cm), rendimiento por planta (564.7 g) y por hectárea (36.6 t ha-1). En promedio de genotipos, la densidad de 83,333 plantas
ha-1 (Exp1=35.8; Exp2=37.3 t ha-1), superó en rendimiento de forraje a la de 62,500 (Exp1=32.1; Exp2=32.1 t ha-1) y 50000 plantas ha-1 (Exp1=23.1; Exp2=25.5 t ha-1). El análisis combinado indicó que el criollo produjo más forraje que los híbridos. Por densidad, el criollo a 83,333 plantas produjo 57.1 t ha-1 de materia verde, superando en esa
densidad al H-520 y al testigo VS-536.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2014

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.