1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Archivos > Vol. 30, Núm. 2

Vol. 30, Núm. 2

Tabla de contenidos

Artículos

Efecto del procesamiento de yucarroz sobre la respuesta productiva de cerdos en crecimiento finalización
Juventino Luna Figueroa, Irma Tejada de Hernández, Armando S Shimada Miyasaka
PDF
176-180
Producción de carne en pastoreo y suplementación en el sur de Tamaulipas. I utilización del forraje henificado de la misma . Pradera mas melaza urea
Miguel Angel González Padrón, José Alfonso Ortega Santos, José Miguel Avila Curiel
PDF
172-175
Crecimiento v producción de tres variedades de lotium perenne L. bajo tres presiones de pastoreo.
Félix R Burboa Cabrera, Jorge Pérez Pérez, Rolando Herrera y Saldana b, Victor A González Hernández
PDF
164-171
Producción de carne en praderas de estrella de áfrica fertilizadas y con suplementación al ganado
Adrián Quero Carrillo, Rito Sánchez Rodríguez, J Alfonso Eguiarte Vázquez, Francisco Carrete Carreón
PDF
159-163
Respuesta de la alfalfa variedad atoyac a la fertilización de nitrógeno fósforo y minerales traza
Alfredo González Sotelo, J Alfonso Eguiarte Vázquez, Rosario Rodríguez Ramírez
PDF
151-158
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la producción y calidad del zacate merkeron
Alfredo González Sotelo, J Alfonso Eguiarte Vázquez, Octavia Lepe Hernández
PDF
142-150
Evaluación del método microbiológico de disco en placa para la determinación de residuos de antibióticos en huevo.
José Efraín García Mexicano, José de Jesús Sánches Paez, Francisco Velázquez Quezada, Clorinda Sarabia Bueno, Diódoro Batalla Campero
PDF
136-141
Presencia en Veracruz, México del acaro Varroa jacobsoni, causante de la varroasis de la abeja melifera (Apis mellifera L.)
Dinorah Chihu Amparán, Luis Miguel Rojas Avalos, Sóstenes Rafael Rodríguez Dehaibes
PDF
133-135
Efecto de la severidad de defoliación sobre la producción de forraje y los carbohidratos de reserva en especies forrajeras tropicales
Juan Becerra Becerra, Juan C Avendaño Montero
PDF
125-132
Efecto de la frecuencia de amamantamiento sobre el comportamiento productivo y el balance del nitrógeno en cabritos
Sergio R Fernández Tinoco, Ofelia M Robledo Sancho, Silvia E Buntinx Dios, Armando S Shimada Miyasaka, Jose A Cuarón Ibargüengoytia
PDF
119-124
Variación estacional de dactylogyrus sp. en dos unidades productoras de tilapia del estado de Morelos
Jaime Flores Crespo, Froylán Ibarra Velarde, Raúl Flores Crespo, Carlos G Vásquez Pelaez
PDF
109-118
Infección experimental de linfadenitis caseosa en ovinos
Isaura Carolina Ramírez Casillas, German Valero Elizondo, Carlos Pljoan Aguade
PDF
100-108
Protección conferida por la vacuna pav-250, contra la fiebre porcina clásica al vacunar cerdos de uno, siete, 15 v 21 días de edad.
Maria Antonia Coba Ayala, Uriel Agustín Baez Ruíz, Ana María Anaya Escalera, Pablo Correa Girón
PDF
91-99