1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 4, Núm. 3 (2013) > Arrona-Rivera

Micobacteriosis en cercetas migratorias capturadas en lagunas del altiplano centro de México

Alicia E. Arrona-Rivera, Félix Sánchez Godoy, Gary García Espinosa

Resumen


Durante la inspección post mortem de las aves acuáticas migratorias cazadas durante la actividad cinegética correspondiente a la temporada invernal 2008-2009 en las lagunas del Altiplano centro de México, se detectaron nódulos firmes con contenido caseoso de color amarillo en el hígado de una cerceta ala azul (Anas discors) y una cerceta canela (Anas cyanoptera). A la histopatología con tinción de hematoxilina y eosina se observó exudado
rodeado por células inflamatorias y tejido conectivo fibroso. La tinción de Ziehl-Neelsen evidenció la presencia de bacilos rectos o curvos. Este reporte muestra la presencia de Micobacteriosis en cercetas silvestres migratorias en
México y resalta la necesidad de vigilar las enfermedades presentes en aves silvestres y su posible impacto en salud pública.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2014

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.