Micobacteriosis en cercetas migratorias capturadas en lagunas del altiplano centro de México
Resumen
Durante la inspección post mortem de las aves acuáticas migratorias cazadas durante la actividad cinegética correspondiente a la temporada invernal 2008-2009 en las lagunas del Altiplano centro de México, se detectaron nódulos firmes con contenido caseoso de color amarillo en el hígado de una cerceta ala azul (Anas discors) y una cerceta canela (Anas cyanoptera). A la histopatología con tinción de hematoxilina y eosina se observó exudado
rodeado por células inflamatorias y tejido conectivo fibroso. La tinción de Ziehl-Neelsen evidenció la presencia de bacilos rectos o curvos. Este reporte muestra la presencia de Micobacteriosis en cercetas silvestres migratorias en
México y resalta la necesidad de vigilar las enfermedades presentes en aves silvestres y su posible impacto en salud pública.
rodeado por células inflamatorias y tejido conectivo fibroso. La tinción de Ziehl-Neelsen evidenció la presencia de bacilos rectos o curvos. Este reporte muestra la presencia de Micobacteriosis en cercetas silvestres migratorias en
México y resalta la necesidad de vigilar las enfermedades presentes en aves silvestres y su posible impacto en salud pública.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.