1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 47, Núm. 3 (2009) > González Guzmán

Secuencia parcial de un fragmento de ADN de patos silvestres homólogo al complejo mayor de histocompatibilidad de Gallus gallus

Sofía González Guzmán, Elizabeth Loza Rubio, Virginia León Régagnon, Gary García Espinosa

Resumen


En el presente trabajo se amplificó por PCR un fragmento de nucleótidos de ADN genómico de pato doméstico (Anas platyrhynchos domesticus) que compartió un 93 % de similitud con un fragmento del MHC clase II de pollo (Gallus gallus), que correspondió a una secuencia similar a DAB1 (Disabled 1). La secuencia DAB1 también fue amplificada en nueve especies de patos silvestres del género Anas que posterior a un análisis por el polimorfismo del largo de los fragmentos de restricción (PLFR) con las enzimas Rsa I, Bsr I y Hind III, se observó que la especie Anas americana, Anas platyrhynchos diazi y Anas platyrhynchos domesticus fueron sutilmente diferentes a la especie Anas discors, Anas crecca, Anas cyanoptera, Anas acuta, Anas streptera y Anas clypeata. Se considera que ésta es la primera notificación que indica la presencia de secuencias similares a DAB1 en patos silvestres

Palabras clave


Complejo principal de histocompatibilidad clase I y II, DAB1, Patos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.