1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

A NUESTROS USUARIOS 

 

Se ha deshabilitado temporalmente el registro de nuevos usuarios a nuestro sitio web. Si desea postular un trabajo de investigación para ser publicado y no cuenta con nombre de usuario y contraseña, por favor escriba a cienciaspecuarias@inifap.gob.mx o al Whatsapp 56 1048 3849 para generarle sus claves de acceso, proporcionando su nombre, correo de contacto e institución a la que pertenece.


Revistas Científicas INIFAP

Cápsula, ¿Sabías qué?https://youtu.be/xXDFrf2826M

Conferencia
https://youtu.be/hIrLkIr6h4g 
Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2022 = 0.7

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 

 

Follow @revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos PCR Resistencia Rhipicephalus microplus Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Archivos > Núm. 45

Núm. 45

Tabla de contenidos

Artículos

Paratuberculosis en cabras en México
Carlos Ramírez Pfeiffer, Carolina Ramirez Casillas, Germán Valero Elizondo, Emilio Trigo Tavera
PDF
104-106
Evaluación de una campaña piloto para el control del murciélago hematófago (Desmodus rotundus) en el Municipio de Hueytamalco, Estado de Puebla
José Francisco Aguilar Soto, Raúl Flores Crespo
PDF
100-103
Comparación del efecto de los productos fasciolicidas comerciales, disponibles en México, en ovinos
Rosa Ma. Anaya y Dávila Caribi, Feliciano Millán Suazo, Pablo Alcibar Mera
PDF
95-99
Estudio comparativo de dos antígenos somáticos de Fascicola hepática en el diagnótico de fasciolasis en bovinos
Camila Arriaga de Morilla, Alfredo Gómez Arroyo, Alejandro Sánchez Albarrán, Alberto Estrada Correa, Antonio Morilla González
PDF
87-94
Efecto del yogurt y un preparado de bacterias acidificantes sobre las diarreas de los lechones
Carlos Rosales Ortega, Alberto Estrada Correo, Antonio Morilla González, Eduardo Campos Nieto, Angela Ruiz Navarrete, Alejandro Aceves
PDF
80-86
Repercución del valor nutritivo de la dieta sobre el crecimiento del borrego pelibuey
José L. Romano Muñóz, Jesús Hernández G., Arturo Castellanos R.
PDF
67-79
Contenido de minerales en suero, pelo de capa y pelo de cola de bovinos holstein, hereford, cebu y pardo suizo bajo diferentes condiciones ambientales y de manejo
Martha Payán R., Ramón Díaz N., Marcelo Pérez D., Fidel Castillo R.
PDF
61-66
Estimación de los componentes de varianza para un diseño (p x q) factorial cuando los efectos son fijos y aleatorios
Carlos G. Vasquez P.
PDF
53-60
Otro enfoque en la estimación de los efectos genéticos aditivos, dominantes y epistáticos expresados en dos loci
Carlos G. Vasquez P.
PDF
48-52
Estimación de los componentes de varianza en diseños desbalanceados
Carlos G. Vasquez P.
PDF
43-47
Efecto de la suplementación predestete a la vaca o al becerro y destete precoz en la fertilidad de un hato mantenido en el pastoreo
Oscar L. Rodríguez Rivera, Roberto Zambrano Gaytán, Everardo González Padilla
PDF
36-42
Comportamiento reproductivo de ganado lechero en clima tropical. 2 Características reproductivas de vaquillas holstein y suizo pardo hasta su primera lactancia
Yalid Manríquez Mendoza, Heriberto Román Ponce, José Juan Hernández Ledezma, Francisco Javier Padilla Ramírez, Héctor Castillo Rojas
PDF
31-35
Comportamiento reproductivo de ganado bovino lechero en clima tropical 1. Características reproductivas de vacas holstein y suizo prado
Heriberto Román Ponce, José J. Hernández Ledezma, Héctor Castillo Rojas
PDF
21-30
Comportamiento reproductivo de ganado lechero en clima tropical duración del estro y hora de ovulación
José Juan Hernández Ledezma, Everardo González P.
PDF
17-20
El valor nutritivo del frijol texturizado (Phaseolus vulgaris)
Edmundo Rojas R., Andrés Bezares S., Ernesto Avila González, Augusto Aguilera A
PDF
9-16