Caracterización técnica, social y comercial de las explotaciones ovinas manchegas, centro-sur de España
Palabras clave:
Mixed system, Low inputs, Manchega sheep, Characterization, TechnologyResumen
Las explotaciones de ovino de raza Manchega vinculadas a la enominación de origen protegido “Queso Manchego” son caracterizadas por aspectos técnicos, sociales y comerciales. A partir de una muestra aleatoria, estratificada y proporcional de 157 explotaciones, la información se obtuvo mediante encuesta directa al productor. La caracterización se realizó mediante análisis descriptivos. La muestra se estratificó en base al número de ovejas y uso de tecnología. Los grupos se compararon mediante un ANOVAC multifactorial. La explotación media responde a un sistema extensivo mixto agricultura-ganadería, de tipo pastoril (85 %), con 888 ovejas y 1,124 ha de superficie total (ST), el 18 % de la ST se usa en agricultura, el resto es pasto natural. El productor tiene 48 años en promedio, existe esperanza de continuidad en la actividad (91 %), y de relevo generacional (74 %). La comercialización se realiza en un 91 % por los canales comerciales tradicionales, y sólo en un 9 % por los canales alternativos. El mayor desafío se asocia a los altos precios de los insumos y el precio de los productos. Las ventajas competitivas de las explotaciones la constituyen; por una parte el bajo nivel de inversiones y la realización de una actividad agrícola de baja producción, aspectos que le confieren flexibilidad. A partir de la estratificación por dimensión y uso de tecnología se establecen diferentes modelos productivos destacando explotaciones pequeñas y grandes con bajo uso de tecnologías, y grandes con elevado uso de tecnología.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen563
-
PDF412
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.