"Navajita Cecilia" Bouteloua gracilis h.b.k (lag.). nueva variedad de pasto para zonas áridas y semiáridas
Resumen
El pasto navajita, Bouteloua gracilis H.B.K (Lag.) está distribuido prácticamente en todo el desierto Chihuahuense, que comprende desde los estados sureÅ„,,os de los Estados Unidos de América, Arizona, Texas y Nuevo México(1), los estados del norte centro del país (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí)(2,3) y hasta la región central de México, delimitada por los estados de Hidalgo, Querétaro y Guanajuato(2,4).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen935
-
PDF360
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.