1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2020 = 1.048

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apis mellifera Bovinos Calidad Composición química Digestibilidad ELISA Energía Enfermedades Escherichia coli Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Prevalencia Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 3, Núm. 4 (2012) > Tepox Pérez

Diferentes niveles de energía metabolizable y aminoácidos azufrados en dietas para gallinas Bovans blancas

María de los Ángeles Tepox Pérez, Benjamín Fuente Martínez, Tomás Jínez Méndez, Ernesto Ávila González

Resumen


Con el objeto de evaluar el comportamiento productivo de la gallina Bovans blanca de primer ciclo alimentadas con dietas con niveles diferentes de energía metabolizable (EM) y de metionina+cistina digestible (AAD), para lograr disminuir el porcentaje de huevo pequeño (<42 g), al inicio de la producción se utilizaron 384 gallinas de 19 semanas de edad. Se usó un diseño completamente al azar, en un arreglo factorial de 4 X 2, donde el primer factor fueron los niveles de EM (2700, 2800, 2900, 3000 Kcal/kg) y el segundo factor fue la inclusión de diferentes porcentajes de AAD (0.45, 0.61). Cada tratamiento, contó con cuatro repeticiones de 12 gallinas cada uno. Durante ocho semanas se llevaron registros semanales, del porcentaje de postura, peso promedio del huevo, consumo de alimento; masa de huevo/ave/día y conversión alimenticia; además, se clasificó el huevo de acuerdo al peso. Los resultados obtenidos, no mostraron respuesta a los factores de estudio ni a la interacción entre nivel de EM y AAD, para ninguna de las variables productivas. Se encontró un efecto sobre el consumo de alimento del nivel de energía y aminoácidos azufrados (P<0.05). Se disminuyó el porcentaje de huevo pequeño en los niveles más altos de EM de 2900 y 3000 Kcal/Kg (29.6 y 30.4 % respectivamente). Se incrementó (P<0.05) el porcentaje de huevo grande en 3 % al usar dietas con el nivel de AAD de 0.61 %.


Palabras clave


Peso de huevo; Energía metabolizable; Acido linoleico; Aminoácidos azufrados digestibles.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.22319/rmcp.v3i4.4874

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2018

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.