Eficacia del humo de frutos de Guazuma ulmifolia (Sterculiaceae) y vapores de timol para el control de Varroa destructor infestando abejas africanizadas

Autores/as

  • William de Jesús May-Itzá Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Apicultura, Yucatán, México.
  • Luis Abdelmir Abdelmir Medina Medina Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Apicultura, Yucatán, México.

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i3.4810

Palabras clave:

Guazuma ulmifolia, Timol, Control alternativo, Varroa destructor, Abejas africanizadas, Apis mellifera

Resumen

Se evaluó la eficacia del humo de los frutos secos de Guazuma ulmifolia y los vapores de timol en el control del ácaro Varroa destructor infestando colonias de abejas africanizadas (Apis mellifera) de Yucatán. Se utilizaron tres tratamientos: Grupo 1 (G1), las colonias de abejas recibieron 5 a 8 bocanadas de humo de los frutos secos de G. ulmifolia dos veces por semana, durante un período de tres semanas; Grupo 2 (G2), las colonias recibieron 4-8 g de cristales de timol con tres aplicaciones cada siete días, y Grupo 3 (G3 o grupo control) las colonias no recibieron ningún tratamiento durante las tres semanas del experimento. Se colectaron 200 a 300 abejas adultas de cada colonia previo a la aplicación de los tratamientos (día 0) y a los 7, 14 y 21 días después de las aplicaciones, con la finalidad de determinar los niveles de infestación y eficacia de los tratamientos. Los resultados indican que los niveles de infestación de V. destructor en las abejas adultas disminuyeron al final del experimento (21 días) y fueron estadísticamente diferentes para los tres tratamientos, siendo menor para G2. La eficacia al final de los tratamientos fue de 41 y 69 %, para G1 y G2, respectivamente. Estos resultados corroboran que la aplicación de cristales de timol es una alternativa para el control del ácaro V. destructor en Yucatán, y que la aplicación del humo de los frutos secos de G. ulmifolia reduce los niveles de infestación de este parásito en comparación con las colonias que no recibieron ningún tipo de tratamiento (G3).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

William de Jesús May-Itzá, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Apicultura, Yucatán, México.

Biólogo

MSc en Apicultura Tropical

Doctor en Genética

Profesor de Carrera Titular

Luis Abdelmir Abdelmir Medina Medina, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Apicultura, Yucatán, México.

MVZ

M.Sc. en Entomología

Ph.D. en Biología de Insectos Sociales

Profesor Investigador

Departamento de Apicultura

Cuerpo Académico de Apicultura Tropical

Publicado

11.09.2019

Cómo citar

de Jesús May-Itzá, W., & Medina Medina, L. A. A. (2019). Eficacia del humo de frutos de Guazuma ulmifolia (Sterculiaceae) y vapores de timol para el control de Varroa destructor infestando abejas africanizadas. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 10(3), 778–788. https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i3.4810
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1091
  • PDF
    519
  • PDF
    361
  • Texto Completo
    370

Número

Sección

Notas de investigación

Métrica