Valoración contingente y disponibilidad a pagar por atributos intangibles en carne de bovino

Autores/as

  • José Luis Jaramillo Villanueva Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores 205, Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760. http://orcid.org/0000-0001-8179-6351
  • Samuel Vargas López Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores 205, Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760.
  • Lissete Abigail Rojas Juárez Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores 205, Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760.

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v9i1.4376

Palabras clave:

Inocuidad, Carne orgánica, Disponibilidad a pagar, Valoración contingente, Preferencias de consumidores.

Resumen

La demanda de carne de res disminuyó en los últimos años, por lo que analizar la estructura de preferencia de los consumidores es importante. La presente investigación utilizó el Método de valoración contingente (MVC) para determinar las preferencias de los consumidores por los atributos inocuidad, orgánico, precio, contenido de grasa, frescura y color, para descubrir su nicho de mercado. A partir de datos de encuesta a una muestra de 225 hogares, en ciudades del estado de Puebla, se realizó análisis de correlación y un modelo econométrico Probit, para identificar las variables explicativas de la Disponibilidad a pagar (DAP) un sobreprecio por los atributos inocuidad y orgánico. El consumo per cápita de carne fue de 19.4 kg/año, con un coeficiente de variación de 0.205. El 80 % de los consumidores creen que la carne que compran puede estar contaminada en algún grado con sustancias o microorganismos que pueden dañar su salud. El 76 y 66 % de los consumidores tienen DAP un sobreprecio por los atributos inocuidad y orgánico, respectivamente. La DAP promedio por estos atributos es de 13 y 12.1 % respectivamente. Los factores explicativos y significativos (P<0.05) de la DAP son la edad, la escolaridad, el ingreso, la percepción del riesgo, y los atributos contenido de grasa, frescura y suavidad. Los primeros cuatro están asociados con efectos marginales mayores al 20 %. El 14.4 y 19.1 % de la muestra tienen DAP mayor al 25 % del precio que actualmente pagan, porque su carne sea orgánica e inocua, respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Luis Jaramillo Villanueva, Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores 205, Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760.

El Dr. José Luis Jaramillo Villanueva es profesor-investigador titular en el Campus Puebla del Colegio de Posgraduados.

Miembro de la Asociación Internacional de Economistas Agrícolas (IAAE) y de la Asociación Canadiense de Economistas Agrícolas. Es árbitro de cuatro revistas indexadas; Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Agricultura Sociedad y Desarrollo, Food Policy, y Cuadernos de Administración.

Doctorado (PhD) por la University of Guelph, en Ontario Canadá en 2006. Este último con especializaciones en mercados agroalimentarios, y en políticas públicas para el sector agroalimentario. e 

Las investigaciones del Dr. Jaramillo incluyen básicamente dos áreas relacionadas de la economía; La política pública para el sector agropecuario y rural y los mercados agroalimentarios nacionales e internacionales. 

Citas

Rebollar-Rebollar A, Hernández-Martínez J, Rebollar-Rebollar S, Guzmán-Soria E, García-Martínez A, González-Razo FJ. Competitividad y rentabilidad de bovinos en corral en el sur del estado de México. Trop Subtrop Agroecosyt 2011;14(2):691-698.

Gamboa-Mena JV, Magaña-Magaña MA, Rejón-Ávila M, Martínez PVC. Eficiencia económica de los sistemas de producción de carne bovina en el municipio de Tizimín, Yucatán, México. Trop Subtrop Agroecosyt 2005;5(2):79-84.

SNIIM. Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. 2016. Datos de precios de carne bovino. http://www.economia-sniim.gob.mx/2010prueba/Bovinos.asp. Consultado 16 nov, 2016.

CNOG. Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. 2016. Datos de precios de carne bovino. http://www.cnog.org.mx. Consultado 16 nov, 2016.

Norat T, Riboli E. Meat consumption and colorectal cancer: A review of epidemiologic evidence. Nutr Rev 2001:59(2):37-47.

Cranfield JAL, Magnusson E. Canadian Consumer´s willingness to pay for pesticide free food products: An ordered probit analysist. IFAMR 2003;6(4):13-30.

Moser R, Raffaelli R, Thilmany-McFadden D. Consumer preferences for fruit and vegetables with credence-based attributes: A Review. IFAMR 2011;14(2):121-141.

Burton S, Andrews JC. Age, product nutrition, and label format effects on consumer perceptions and product evaluations. J Cons Aff 1996;30(1):68-89.

Block HD, Marschak J. Random orderings and stochastic theories of responses, In: Olkin S, et al editors. Contributions to probability and statistics. Stanford, Calif: Stanford University Press; 1960:97–132.

Bateman IJ, Willis KG. Valuing environmental preferences: theory and practice of the contingent valuation method in the US, EU, and developing countries. 1rst ed. US: Oxford University Press Inc; 2001.

Baltas G, Doyle P. Random utility models in marketing research: A survey. J Bus Res 2001;51(2):115-125.

Veeman M, Adamowicz W. Consumer´s perceptions of enviromental risks and the demand for food safety. AARI project 960730:2000:1-33.

Boccaletti S, Nardella M. Consumer willingness to pay for pesticide-free fresh fruit and vegetables in Italy. IFAMR 2000;3(3):297-310.

Misra KS, Huang LC, Ott SL. Consumer willingness to pay for pesticide-free fresh produce. Western J Agr Econ 1991;16(2):218-227.

Starnes SD, Yates SD, Moore SD. The practice of statistics. 4th ed. New York, USA: WH Freedman and Co; 2008.

ENIGH. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Bases de datos estadísticos 2014. http://www.beta.inegi.org.mx/ proyectos/enchogares/regulares/enigh/tradicional/2014/. Consultado 16 de Nov de 2016.

Carson RT. Contingent valuation: A user´s guide. Environ Sci Technol 2000;34(8): 1413-1418.

Long JS, Freese J. Regression models for categorical dependent variables using stata. 2nd ed. Texas, USA: Stata Press; 2006.

Green WH. Econometric analysis. Fifth ed. New Jersey, USA: Ed. Prentice Hall; 2002.

Willians R. Using the margins command to estimate and interpret adjusted predictions and marginal effects. The Stata J 2012;12(2):308-331.

Revista Merca2.0. http://www.merca20.com/tag/decision-de-compra/. Consultado 27 ene, 2016.

Schroeder CT, Tonsor TG, Pennings JME, Mintert J. Consumer food safety risk perceptions and attitudes: Impacts on beef consumption across countries. The BE J Econ Anal Pol 2007;7(1):1-27.

Tonsor GT, Schroeder TC, Pennings JME. Factors impacting food safety risk perceptions. J Agr Econ 2009;60(3):625-644.

Cicia G, Colantuoni F. Willingness to pay for traceable meat attributes: A meta-analysis. Int J Food Sytem Dynamics 2010;(3):252-263.

Sarma PK, Raha SK. Consumer´s willingness to pay for organic beef: Evidence from Dhaka City. J Bangladesh Agril Univ 2016;14(1):83-91.

Curtis K, Feuz S, Aybar N. Consumer willingness to pay for specialty meats. Finance and Economics, Utah State University. 2012.

Corsi A, Novelli S. Consumer willingness to pay a price for organic beef meat. Xth EAAE Cong “Exploring Diversity in the European Agri-Food System”. Zaragoza, Spain. 2002:28-31.

Naanwaab C, Yeboah OA, Kyei FO, Sulakvelidze A, Goktepe I. Evaluation of consumers´ perception and willingness to pay for bacteriophage treated fresh produce. Bacteriophage 2014;4(4):e979662.

Descargas

Publicado

26.12.2017

Cómo citar

Jaramillo Villanueva, J. L., Vargas López, S., & Rojas Juárez, L. A. (2017). Valoración contingente y disponibilidad a pagar por atributos intangibles en carne de bovino. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 9(1), 14–31. https://doi.org/10.22319/rmcp.v9i1.4376
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1190
  • PDF
    789
  • XML
    312

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a