Efecto de la inclusión de granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la calidad de la canal y de la carne de conejos en crecimiento

Autores/as

  • Ysnagmy Vázquez Pedroso Instituto de Ciencia Animal. Carretera Central, Km. 47½. San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.
  • Hugo Bernal Barragán Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía. Campus de Ciencias Agropecuarias. Gral. Escobedo N.L. México.
  • Manuel Isidoro Valdivié Navarro Instituto de Ciencia Animal. Carretera Central, Km. 47½. San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.
  • Erasmo Gutiérrez Ornelas Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía. Campus de Ciencias Agropecuarias. Gral. Escobedo N.L. México.
  • Luis Marino Mora Castellanos Instituto de Ciencia Animal. Carretera Central, Km. 47½. San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.
  • Ernesto Sánchez Alejo Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía. Campus de Ciencias Agropecuarias. Gral. Escobedo N.L. México.
  • Carlos Alberto Hernández Martínez Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía. Campus de Ciencias Agropecuarias. Gral. Escobedo N.L. México.

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i3.4356

Palabras clave:

DDGS, conejos, calidad canal, calidad carne

Resumen

Se evaluó el efecto de la inclusión de diferentes niveles (0, 10, 20 y 30 %) de grano seco de destilería con solubles (DDGS), sobre la calidad de la canal y de la carne de conejos en crecimiento, utilizando 56 conejos (Negro Azteca x Chinchilla) de 40 días de edad. Terminado el período de ceba, se sacrificaron 20 conejos (5 por tratamiento) y se determinó la proporción de la canal conformada por las extremidades anteriores, extremidades posteriores, costillas y lomo. Se determinó el peso total de carne, hueso y grasa del lomo, y se calculó la relación carne:hueso para toda la canal. Se realizó la evaluación sensorial de la carne con 46 panelistas que valoraron el olor, color, sabor y textura. En el músculo Longissimus dorsi se determinó el color, evaluando la luminosidad (L*), el índice de rojo (a*) y el índice de amarillos (b*). Además, se evaluó textura mediante medición de la fuerza de ruptura. Los resultados de calidad de la canal y de la carne se analizaron por medio de ANOVA. Los resultados de la evaluación sensorial se
evaluaron con estadística no paramétrica. No hubo diferencias (P>0.05) en las mediciones de la canal, características organolépticas ni textura de la carne. El parámetro b* del color de la carne fue mayor (P<0.05) en las dietas con 10, 20 y 30 % de DDGS (11.77, 12.17 y 12.22 respectivamente) comparado con la dieta control (9.68). La evaluación sensorial evidenció que la carne de conejo con o sin DDGS tuvo un olor y sabor agradable, color pálido y textura suave. Se concluyó que la inclusión de DDGS hasta 30 % en la dieta, no afectó las características de la canal ni de la carne de los conejos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hugo Bernal Barragán, Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía. Campus de Ciencias Agropecuarias. Gral. Escobedo N.L. México.

Dr. sc. agr. Hugo Bernal Barragán

Terminó su licenciatura en 1983, año en que le fue otorgado el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista por la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Realizó su posgrado en Alemania, donde obtuvo el grado de Maestro en Ciencias (Dipl.-Ing.agr) en el área de Nutrición Animal en 1988 por la Universidad de Hohenheim y el grado de Doctorado (Dr. sc. agr.) en el área de Nutrición y Fisiología Animal en 1992 por la Universidad de Hohenheim (Alemania). Desde 1984 labora en la Facultad de Agronomía de la UANL y posee la categoría de Maestro de Tiempo Completo titular C. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1993 (candidato 1993-1995; Nivel 1 2012-2018). Su área de especialización es la nutrición animal, relacionada con crecimiento y reproducción animal. Ha dirigido 20 tesis de licenciatura, 21 de maestría y 4 de doctorado. Es autor de 38 artículos científicos, más de 40 ponencias en congresos, y 20 capítulos de libros científicos; además ha impartido 18 conferencias por invitación y ha dirigido 8 proyectos de investigación financiados por fuentes externas. Es evaluador de proyectos de investigación del CONACYT (Fondos institucionales, mixtos y sectoriales), es árbitro de dos revistas científicas de circulación internacional.Efecto de la inclusión de granos de destilería secos con solubles (DDGS) en la calidad de la canal y de la carne de conejos en crecimiento

Publicado

11.09.2019

Cómo citar

Vázquez Pedroso, Y., Bernal Barragán, H., Valdivié Navarro, M. I., Gutiérrez Ornelas, E., Mora Castellanos, L. M., Sánchez Alejo, E., & Hernández Martínez, C. A. (2019). Efecto de la inclusión de granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la calidad de la canal y de la carne de conejos en crecimiento. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 10(3), 522–535. https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i3.4356
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1061
  • PDF
    660
  • PDF
    296
  • Texto Completo
    652

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a