Caracterización de variedades de pasto banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] recomendadas para rehabilitación de pastizales

Autores/as

  • Raúl Corrales Lerma Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico Francisco R. Almada km 1. 31453 Chihuahua, Chihuahua. México. Tel. (614)132-0298.
  • Carlos Raúl Morales Nieto Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico Francisco R. Almada km 1. 31453 Chihuahua, Chihuahua. México. Tel. (614)132-0298.
  • Alicia Melgoza Castillo Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico Francisco R. Almada km 1. 31453 Chihuahua, Chihuahua. México. Tel. (614)132-0298.
  • J. Santos Sierra Tristán Sitio Experimental La Campana, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). México.
  • Juan Ángel Ortega Gutiérrez Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico Francisco R. Almada km 1. 31453 Chihuahua, Chihuahua. México. Tel. (614)132-0298.
  • Gerardo Méndez Zamora Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico Francisco R. Almada km 1. 31453 Chihuahua, Chihuahua. México. Tel. (614)132-0298.

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i2.4174

Palabras clave:

Pastos, Clima árido, Productividad, Variación, Rehabilitación

Resumen

Con el fin de identificar la mejor variedad de banderita (Bouteloua curtipendula) con el mayor potencial de establecimiento y productividad, se evaluaron cinco variedades comerciales usadas en rehabilitación de pastizales: Niner (Ni), Vaughn (Va), El Reno (Re), Kansas-6107 (K-07) y Kansas-6113 (K-13). Se realizaron dos pruebas bajo condiciones de invernadero con una duración de 77 días. Las variables evaluadas en la prueba unos fueron: emergencia (% EM), densidad de plantas, altura de planta, materia seca del primer corte, altura de rebrote, materia seca de rebrote y supervivencia (% SV). Las variables evaluadas en la prueba dos fueron: longitud de raíz, altura de biomasa aérea y proporción radícula-biomasa aérea. Los datos se analizaron mediante componentes principales, conglomerados y un MANOVA en SAS. Las gráficas de dispersión y dendograma se obtuvieron con MINITAB. Los dos primeros componentes explicaron el 77 % de la variación. Se presentaron diferencias (P<0.05) en la mayoría de las variables, solo % EM y % SV no tuvieron significancia. El CP 2 presentó correlación (r= 85.1 %; P<0.0001) con % SV. El análisis de conglomerados integró tres grupos (G): G-1 (Ni y Va) G-II (Re) y G-III (K-07 y K-13). De acuerdo al análisis multivariado, se clasificaron las variedades por importancia productiva: Ni y Va no presentaron diferencia, pero éstas fueron superiores (P<0.05) al resto de las variedades. Las variedades Vaughn y Niner presentaron el más alto potencial forrajero, El Reno presentó un comportamiento intermedio, y las variedades Kansas-6107 y Kansas-6113 fueron las de menor productividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Pellant M, Shaver P, Pyke DA, Herrick JE. Interpreting Indicators of rangeland health. USDI, Bureau of Land Management. Tech. Ref. 1734-6. Versión 3. Denver, CO. USA; 2005.

Jurado P, Domínguez H, Melgoza A, Morales CR. Emergencia y crecimiento del zacate banderilla [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] con biosólidos en condiciones de sequía. Tecnociencia Chihuahua 2011;6:57-67.

Gay ChW, Dwyer DD, Steger RE. New Mexico range plants. New Mexico State University. Coop Ext Serv Cir 1970;374:2- 45.

Willard EE, Schuster JL. An evaluation of an interseeded sideoats grama stand four years after establishment. J Range Management 1971;24:223-226.

Beltrán LS, García DCA, Hernández AJA, Loredo OC, Urrutia MJ, González ELA, Gámez VHG. “Banderilla Diana” Bouteloua curtipendula (Micch.) Torr. Nueva variedad de pasto para zonas áridas y semiáridas. Rev Mex Cienc Pecu 2013;4(2):217-221.

Sedivec KK, Tober DA, Duckwitz WL, Hendrickson JR. Grass varieties for North Dakota. North Dakota State University. Fargo, North Dakota USA. 2001.

Royo MH, Sierra JS, Morales CR, Jurado P. Prácticas de conservación y rehabilitación de agostaderos. S.E. La Campana-Madera. INIFAP-SAGARPA: Folleto Técnico N° 29. 2010.

Beltrán LS, Loredo C. ¿Cuándo, dónde y cómo realizar una resiembra de pastos? C.E. San Luis. INIFAP-SAGARPA. Desplegable técnico. N° 2. 2005.

SNICS. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas 2003. Disponible: http://www.snics.sagarpa.gob.mx. 2003.

Sánchez FF, Hernández JF, Carrete F, Plascencia R, Quero A. Comportamiento del rendimiento de semillas de 12 genotipos y una variedad de pasto banderita. Reunión Internacional de Manejo de Pastizales y Producción Animal 2012;374-378.

Morales NCR, Royo MH, Lara CR. Guía técnica para la producción y cosecha de la semilla de pastos nativos en Chihuahua. S.E. La Campana-Madera. INIFAP-SAGARPA. Folleto Técnico N° 29. 2010.

SAS. SAS/STAT User’s Guide (versión9.1.3). Cary, NC, USA: SAS Inst. Inc. 2006.

Nisar MF, Mumtaz AS, Ashraf M, Majeed A, Hussain K, Nawas K. Evaluating the agro-morphological variation in Panicum antidotale in Cholistan Desert, Pakistan. Int J Agr Biol 2010;12:416-420.

Ferdinandez YSN, BE Coulman. Genetic relationships among smooth bromegrass cultivars of different ecotypes detected by AFLP markers. Crop Sci 2004;44:241-247.

Casler MD. Ecotypic variation among switchgrass populations from the Northern USA. Crop Sci 2005;45:388-398.

Damalas CA, Dhima VK, Eleftherohorinos GI. Morphological and physiological variation among species of the genus Echinochloa in Northern Greece. Weed Sci 2008;56:416- 423.

Morales NCR, Quero AR, Melgoza A, Martínez M, Jurado P. Diversidad forrajera del pasto banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] en poblaciones de zonas áridas y semiáridas de México. Téc Pecu Méx 2009;47:231-244

Aguado-Santacruz GA, Rascón Q, Pons JL, Grageda O, García-Moya E. Manejo biotecnológico de gramíneas forrajeras. Tec Pecu Méx 2004;42:261-276.

Avendaño CH, Ramírez P, Castillo F, Chávez JL, Rincón G. Diversidad isoenzimática en poblaciones nativas de frijol negro. Rev Fitotec Mex 2004;27:31-40.

Núñez-Colín CA. Distribución y caracterización eco–climática del membrillo cimarrón (Amelanchi erdenticulata (Kunth) Koch) en México. Rev Chapingo, Ser Hortic 2010;

:195- 206.

Lloyd-Reilley J, Smith F. Plant guide for South Texas germplasm sideoats grama. USDA-Natural Resources Conservation Service. http://www.nrcs.usda.gov/. Accessed Apr 7, 2014.

Rubio AFA. Caracterización inicial de 59 ecotipos de zacate banderilla Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr., en Calera, Zacatecas. Manejo de Pastizales 1989;3:3-9.

Verdal JD, Mayland HF, Asay KH, Jefferson PG. Variation in agronomic and morphological traits among Russian wildrye accessions. Crop Sci 1999;39:1890-1895.

Villar RF, Arenas F, Lambers H, Panadero P, Maranon T, Quero JL. Variation in relative growth rate of 20 Aegilops species (Poaceae) in the field: the importance of net assimilation rat or specific leaf area depends on the time scale. Plant Soil 2005;272:11-27.

Seymour R, Seymour J, Blackford C. Six basic elements for a successful native grass and forb establishment. 3rd ed. Kentucky, USA: Round Stone Native Seed, LLC. 2008.

Dwight T, Jensen N, Duckwitz W, Knudson M. Sideoats grama (Bouteloua curtipendula) performance trials North Dakota, South Dakota, and Minnesota. USDA, Natural Resources Conservation Service, Bismarck, North Dakota. USA. 2010.

Veneciano JH. Gramíneas estivales perennes para ambientes semiáridos: Características y productividad. Sitio Argentino de Producción Animal. Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Información Técnica 2006;171:1-84

Descargas

Publicado

02.05.2016

Cómo citar

Corrales Lerma, R., Morales Nieto, C. R., Melgoza Castillo, A., Sierra Tristán, J. S., Ortega Gutiérrez, J. Ángel, & Méndez Zamora, G. (2016). Caracterización de variedades de pasto banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] recomendadas para rehabilitación de pastizales. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 7(2), 201–211. https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i2.4174
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2040
  • PDF
    1169

Número

Sección

Notas de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>