Adaptación de Mycobacterium smegmatis ante el agotamiento de nutrientes y su efecto en la expresión de esat-6

Autores/as

  • Héctor M. López-Pérez Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Boulevard San Ángel S/N, Fraccionamiento San Benito, Predio las Coloradas, Culiacán, Sinaloa, México. Centro de Innovación y Desarrollo Educativo. México.
  • Sixto Velarde-Félix Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México. velarde.sixto@inifap.gob.mx. Correspondencia al segundo autor.
  • Idalia Enriquez-Verdugo Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Boulevard San Ángel S/N, Fraccionamiento San Benito, Predio las Coloradas, Culiacán, Sinaloa, México.
  • Rosa Xicotencatl-Palacios Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México. Centro de Innovación y Desarrollo Educativo. México.
  • Soila M. Gaxiola-Camacho Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Boulevard San Ángel S/N, Fraccionamiento San Benito, Predio las Coloradas, Culiacán, Sinaloa, México.

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i1.4153

Palabras clave:

Metabolismo, Aletargamiento, Adaptación, Estrés, Agotamiento de nutrientes, Mycobacterium smegmatis, esat-6

Resumen

Cuando los recursos son escasos, las micobacterias detienen su crecimiento para dar paso a los genes de la adaptación. Contrariamente, cuando el crecimiento continúa bajo condiciones de estrés, se activan genes específicos de redes metabólicas para su protección. En este sentido, la proteína codificada por esat-6 (por sus siglas en inglés: early secretory antigenic target, 6 kDa) en Mycobacterium tuberculosis, actúa en la lisis del epitelio alveolar y membranas de los macrófagos para escapar e invadir otras células. Pero puede tener otras funciones, tales como interferir en el contacto célula-célula y transferir su ADN. En M. smegmatis, el sistema ESX-1 (por sus siglas en inglés: Secretion Ejectosoma BOX) facilita la secreción de la proteína ESAT-6, probablemente es sensible a uno o más nutrientes del medio de cultivo. Por lo que en el presente estudio se evalúan las condiciones de cultivo limitantes en nutrientes para el crecimiento de M. smegmatis y su relación con la expresión del gen esat-6. Los medios de cultivos probados fueron Hartmans de Bond medio mínimo (HdB), limitado en carbono (HdB<C), nitrógeno (HdB<N) y fosfato inorgánico (HdB<Pi). M. smegmatis se adapta a HdB medio mínimo, HdB<C y HdB<N y reanuda su actividad metabólica en medio fresco, pero no se expresa esat-6. En HdB<Pi M. smegmatis pierde su capacidad metabólica respecto a la resistencia alcohol-ácido y expresa esat-6. Por lo tanto, se proponen los medios de cultivo probados como modelo para la expresión génica bajo limitación por nutrientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

17.02.2016

Cómo citar

López-Pérez, H. M., Velarde-Félix, S., Enriquez-Verdugo, I., Xicotencatl-Palacios, R., & Gaxiola-Camacho, S. M. (2016). Adaptación de Mycobacterium smegmatis ante el agotamiento de nutrientes y su efecto en la expresión de esat-6. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 7(1), 127–139. https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i1.4153
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    788
  • PDF
    517

Número

Sección

Notas de investigación

Métrica