Estudio morfométrico de los epidídimos durante el desarrollo postnatal de corderos Barbados Blackbelly

Autores/as

  • Anahy Danae Vargas-Velázquez Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, DF, México.
  • Héctor Jiménez-Severiano Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, Ajuchitlán, Querétaro, México. jimenez.hector@inifap.gob.mx correspondencia al segundo autor.

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i1.4149

Palabras clave:

Epidídimo, Desarrollo sexual, Ovinos tropicales, Corderos Blackbelly.

Resumen

Para caracterizar el desarrollo de los epidídimos, se castraron corderos Blackbelly al nacimiento y cada tres semanas hasta la 21 (n=4 a 6 por grupo). Se registró el peso de los epidídimos y de las tres regiones anatómicas y se tomaron muestras para morfometría. Se calculó el porcentaje de tejido tubular, el diámetro tubular, el grosor y área de la capa muscular, la altura y área del epitelio, y el diámetro y área de la luz tubular. El mayor crecimiento del epidídimo se observó entre las semanas 9 y 18; la cola comenzó a desarrollarse antes que las otras regiones; el peso de ésta fue mayor entre el nacimiento y la semana 12, pero de la semana 15 a la 21 no difirió de la cabeza. En general, el diámetro tubular, el grosor y área de la capa muscular y el diámetro y área de la luz fueron mayores en la cola. La altura del epitelio fue mayor en la cola hasta la semana 9, pero la situación se invirtió a partir de la semana 12. De acuerdo a lo que se conoce de esta raza, la cola comenzó a desarrollarse antes de aparecer la luz de los túbulos seminíferos y del aumento de las concentraciones de testosterona, mientras que el desarrollo de la cabeza y el cuerpo coincidió con el aumento de la capacidad esteroidogénica y la secreción del fluido tubular. Tales hallazgos sugieren diferentes requerimientos de estimulación endocrina y lumicrina para el desarrollo normal de las diferentes regiones del epidídimo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anahy Danae Vargas-Velázquez, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, DF, México.

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Descargas

Publicado

17.02.2016

Cómo citar

Vargas-Velázquez, A. D., & Jiménez-Severiano, H. (2016). Estudio morfométrico de los epidídimos durante el desarrollo postnatal de corderos Barbados Blackbelly. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 7(1), 53–68. https://doi.org/10.22319/rmcp.v7i1.4149
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    755
  • PDF
    508

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a