Balance regional de nitrógeno en el sistema de producción leche-forraje de la Comarca Lagunera, México

Autores/as

  • Uriel Figueroa Viramontes Campo Experimental La Laguna. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
  • Gregorio Núñez Hernández Campo Experimental La Laguna. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
  • David Guadalupe Reta Sánchez Campo Experimental La Laguna. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
  • Hugo Ernesto Flores López Campo Experimental Centro Altos de Jalisco. INIFAP

DOI:

https://doi.org/10.22319/rmcp.v6i4.4099

Palabras clave:

Estiércol, Densidad de vacas, Balance de Nitrógeno.

Resumen

El sistema intensivo de producción de leche en la Comarca Lagunera se caracteriza por grandes explotaciones con más de 1,000 vacas en lactancia y áreas para la producción de forrajes de riego. El presente estudio tuvo como objetivo estimar el balance entre el nitrógeno (N) del estiércol incorporado al suelo y el requerimiento de N por los cultivos forrajeros. Se revisaron estadísticas de la SAGARPA sobre el inventario ganadero y producción de forrajes de 1999 a 2011. La producción de estiércol y la excreción de N se estimaron en función de la producción diaria de leche, mientras que el requerimiento de N de los cultivos forrajeros se estimó en base al rendimiento y a la extracción de N por los cultivos. Los forrajes ocuparon el 69 % de la superficie de riego, con 89,500 ha. La producción de forraje fue de 1.2 millones t año-1 en materia seca (MS), mientras que el requerimiento de N fue de 15,070 t año-1. El inventario lechero fue de 423,000 vacas, con 53 % en lactancia. La producción de estiércol en MS fue de 842,000 t año-1, mientras que el N excretado fue de 44,154 t año-1. El balance regional expresado como [N incorporado – requerimiento de N por forrajes] fue de 187 kg ha-1, lo cual representa un exceso. Estudios previos muestran que un balance <150 kg ha-1 permite una producción sustentable de leche. De acuerdo con los resultados del presente estudio, los municipios con una densidad mayor de 2.87 vacas ha-1 tendrán un balance >150 kg ha-1.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08.12.2015

Cómo citar

Figueroa Viramontes, U., Núñez Hernández, G., Reta Sánchez, D. G., & Flores López, H. E. (2015). Balance regional de nitrógeno en el sistema de producción leche-forraje de la Comarca Lagunera, México. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 6(4), 377–392. https://doi.org/10.22319/rmcp.v6i4.4099
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    818
  • PDF
    719

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>