Adopción de tecnología por productores beneficiarios del progasma de estimulos a la productividad ganadera (PROGAN) en México
DOI:
https://doi.org/10.22319/rmcp.v4i2.4004Palabras clave:
Unidades de Producción Pecuaria, Rentabilidad, ClusterResumen
La adopción de tecnologías constituye un factor importante en la rentabilidad y producción de las empresas ganaderas. Se estudió el grado de adopción y el tipo de prácticas tecnológicas implementadas por los productores beneficiados del PROGAN que poseen más de 30 vientres. Este trabajo hace una tipificación de los beneficiarios analizando las características socioeconómicas (escolaridad, ingreso e infraestructura), productivas (alimentación, sanidad, genética, sobrepastoreo, manejo y administración) y la cantidad y tipo de prácticas adoptadas. Se hace un ajuste de los datos del productor a través del análisis de cluster aplicando el método Two Step Cluster. Se caracterizaron tres grandes grupos: productores con indicadores productivos altos, medios (ambos con alto grado de adopción) y bajos (menor número de prácticas tecnológicas adoptadas). Con respecto al ingreso, el estudio permitió diferenciar también a tres grandes grupos: productores con ingresos altos; con ingresos medios, y de bajos ingresos. Los ganaderos con mayor ingreso son los que cumplieron con la adopción de tecnologías, aunque en promedio ninguno asumió las 10 obligatorias.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen412
-
PDF281
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.