Evaluación de una vacuna comercial antirrábica inactivada para bovinos, producida en cultivo de tejidos (alurabiffa)
Palabras clave:
Vacuna para bovinosResumen
Se efectuó la prueba de vacunación, con desafío a tres años, de la vacuna comercial Alurabiffa. Se utilizó un lote de 30 vaquillas Hereford cero negativas a rabia. Se vacunaron diez con una dosis completa, diez con un décimo de dosis y diez quedaron como testigos sin vacunar. Se tomaron muestras de suero para la evaluación serológica de la vacuna a los 0, 7, 28 y 42 días, a los 3, 6 y 9 meses y a uno, dos y tres años después de la vacunación, así como a los 16 y 32 días después del desafío. El desafío se efectuó a los tres años con cinco millones de dosis letales 50% para el ratón. En una prueba previa de titulación, se determinó que ésta era la dosis que mataba al 100% de los animales, sin incurrir en el exceso de dosis de desafío. La vacuna protegió al 100% de los animales que recibieron una dosis completa, al 88% de los animales que recibieron un décimo de dosis y los animales testigos murieron en un 100%. En conclusión, la vacuna resultó ser adecuada para la protección del ganado vacuno contra el dtrriengue hasta por tres años.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen963
-
PDF478
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.