1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > No. 31 > Rossainz H.

Valor alimenticio de la pasta de semilla de calabaza para pollos en crecimiento

Ma. Antonia Rossainz H., Fernando Enríquez V., Ernesto Avila G., Augusto Aguilera A.

Resumen


Se realizaron cuatro experimentos con pollos de engorda para determinar el valor nutritivo de la pasta de semilla de calabaza. En el primero, con pollos de 7-28 dí­as de edad se utilizó un arreglo factorial 2 X 3 + 1; dietas con 15% de proteí­na a base de pasta de calabaza cruda o cocida a 1.055 kg/〖cm〗^2 durante 15 minutos, fueron suplementadas con 0, 0.30% de L-lisina y 0.22% de DL-metionina. Se utilizó como testigo una dieta de pasta de soya. Los datos indicaron respuesta íºnicamente (P < 0.05) a la adición de L-lisina en los dos tipos de pasta de calabaza empleados. La dieta con pasta de soya fue superior (P < 0.05) a las dietas de calabaza en todos los parámetros estudiados. En el segundo trabajo con pollos (7-21 dí­as) se estudió el efecto de tiempo de cocido (0, 15, 30 y 60 minutos) a 1.055 kg/cm1 en la pasta de calabaza. No se encontró efecto (P > 0.05) a cocido. En un tercer experimento con pollos de 7-21 dí­as de edad, se administraron dietas con 15% de proteí­na a base de pasta de calabaza, y suplementada con L-lisina sola y adicionada con DL-metionina o con L-treonina. La adición de L-lisina, DL-metionina y L-treonina mejoró (P < 0.05) la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia. En los experimentos 1, 2 y 3, los pollos alimentados con pasta de calabaza presentaron sí­ntomas nerviosos. En el cuarto experimento con pollos de 7-35 dias de edad, la calabaza se empleó a niveles más bajos como reemplazo en una dieta de pasta de ajonjolí­ o pasta de soya; esta íºltima con y sin L-lisina. No hubo diferencia (P > 0.05) en ganancia de peso, cuando el ajonjolí­ fue reemplazado por calabaza. La sustitución de soya por calabaza redujo (P < 0.05) el crecimiento de las aves; sin embargo, la adición de L-lisina contrarrestó (P < 0.05) en parte este efecto detrimental. En este experimento, las aves alimentadas con pasta de calabaza no presentaron sí­ntomas nerviosos.

Palabras clave


Semilla de calabaza, Pollos en crecimiento

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 1976

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.