1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > No. 31 > Calderón Cortés

Valor alimenticio del alga espirulina (spirulina geitleri) para rumiantes

Fernando Calderón Cortés, Héctor Merino Zúñiga, Dionisio Barragán Meza

Resumen


Se llevaron a cabo tres experimentos con objeto de determinar el valor nutricional de la harina de espirulina como fuente de proteína para rumiantes. En el primero realizado en el Centro Experimental Pecuario Ajuchitlán, Qro., se emplearon 6 borregos y se determinó el coeficiente de digestibilidad aparente de la proteína de espirulina para el borrego, que fue de 65.4 ± 2.8%. En el segundo se utilizaron 24 becerros Holstein lactantes y en crecimiento y 4 raciones equiproteicas integrales, en las que la pasta de soya de una dieta testigo con 18% de proteína cruda fue substituida por espirulina en proporciones equivalentes al 50, 75 y 100%. No se encontraron diferencias significativas (P > 0.05) entre tratamientos ni al destete ni al final de 84 días. La conversión alimenticia durante los períodos de iniciación y crecimiento tampoco fue diferente (P > 0.05). En el tercer experimento que se realizó en la Unidad Central del I.N.I.P., la ganancia de peso y la conversión alimenticia de borregas en engorda en un periodo de 63 días, no fueron estadísticamente diferentes (P < 0.05) entre los niveles de 0, 50 y 100% de substitución, indicando que la pasta de ajonjolí puede ser reemplazada completamente por espirulina.

Palabras clave


Alga espirulina, Rumiantes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 1976

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.