1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

8 - 11 de noviembre, 2023

Chihuahua, Chih.

reunionescientificas.inifap.gob.mx

A NUESTROS USUARIOS 

 

Se ha deshabilitado temporalmente el registro de nuevos usuarios a nuestro sitio web. Si desea postular un trabajo de investigación para ser publicado y no cuenta con nombre de usuario y contraseña, por favor escriba a cienciaspecuarias@inifap.gob.mx o al Whatsapp 56 1048 3849 para generarle sus claves de acceso, proporcionando su nombre, correo de contacto e institución a la que pertenece.


Revistas Científicas INIFAP

Cápsula, ¿Sabías qué?https://youtu.be/xXDFrf2826M

Conferencia
https://youtu.be/hIrLkIr6h4g 
Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2022 = 0.7

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 

 

Follow @revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > No. 34 > Sangines

Valor nutritivo de los subproductos del henequen (agave fourcroydes) para el borrego tabasco

Roberto Sangines, Armando S. Shimada

Resumen


Se condujeron tres experimentos con objeto de determinar el valor nutritivo de los subproductos del henequén (Agave fourcroydes) para el borrego Tabasco. En el primero con 54 machos de 12.7 kg, se estudió la respuesta a suplementar bagazo de henequén con tres niveles de proteína (0.5, 0.7, 0.9%) del peso corporal diariamente) proveniente de una combinación con harina de pescado y urea (67 y 33% del nitrógeno suplementario, respectivamente); se observó una tendencia lineal significativa a incrementar las ganancias diarias al aumentar la cantidad de suplemento (Y=27.345 + 0.031X). En el segundo estudio, con 54 machos de 13,2 kg, se suplementó bagazo con 0-7% de proteína cruda (en relación con el peso corporal), proveniente de harina de pescado y urea (33:67, 67:33, 100:0 N, respectivamente) observándose un aumento lineal significativo en ganancia de peso al incrementar la proporción de harina de pescado (Y=26.252 + 0.297X). Los datos de digestibilidad de las fracciones de la materia orgánica de la pulpa de henequén (63.56%) así como las digestibilidades de las fracciones de fibra (FND, 60.03%; contenido celular, 70.29%, FAD, 67.71% y celulosa, 69.56%) son elevados; sin embargo, la información sobre retención de nitrógeno (48.34%) aunada a la pérdida de peso de los animales (70 g diarios) indica que la pulpa per se no es capaz de mantener un blándase energético adecuado.

Palabras clave


Valor nutritivo, Henequen, Borrego tabasco

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 1978

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.