1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

8 - 11 de noviembre, 2023

Chihuahua, Chih.

reunionescientificas.inifap.gob.mx

A NUESTROS USUARIOS 

 

Se ha deshabilitado temporalmente el registro de nuevos usuarios a nuestro sitio web. Si desea postular un trabajo de investigación para ser publicado y no cuenta con nombre de usuario y contraseña, por favor escriba a cienciaspecuarias@inifap.gob.mx o al Whatsapp 56 1048 3849 para generarle sus claves de acceso, proporcionando su nombre, correo de contacto e institución a la que pertenece.


Revistas Científicas INIFAP

Cápsula, ¿Sabías qué?https://youtu.be/xXDFrf2826M

Conferencia
https://youtu.be/hIrLkIr6h4g 
Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2022 = 0.7

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 

 

Follow @revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > No. 34 > Aguilar Setién

Correlación entre la inmunidad celular y la serica al utilizar un antígeno de rinotraqueitis viral bovina (IBR)

Alvaro Aguilar Setién, Pablo Correa Girón, Gabriel Cornejo Legorreta

Resumen


En la literatura todavía existen, algunas incógnitas de la correlación entre la inmunidad celular y la sérica. El presente trabajo tiene, por objeto conocer si en el caso de IBR existe correlación entre la inmunidad celular determinada mediante la prueba de intradermorreacción (PIDR) y la inmunidad sérica, determinada por la prueba de suero-neutralización (SN). Para explorar así las bases de estandarización de lotes producidos de antígeno inactivado de IRR (Ag IBR) se hicieron diluciones logarítmicas del Ag IBR (40X y de 10-1 a 10-9) y se aplicaron por vía intradérmica cantidades de 0.03 ml en la tabla del cuello de 13 bovinos adultos. Antes de la inoculación del Ag IBR, se obtuvo de cada bovino una muestra de suero sanguíneo para determinar el titulo de anticuerpos séricos mediante pruebas de suero-neutralización, por la técnica de microlitulación. Los animales con bajos títulos de anticuerpos suero-neutralizantes (de 100.77 a 101.25) ante la PIDR presentaron títulos bajos (de 101a 102). Los bovinos con altos títulos de anticuerpos SN (10.50 a 10.45), ante la PIDR presentaron títulos altos (de 106 a 105). El coeficiente de correlación de rangos de Spearman, entre las pruebas de SN y PIDR, fue de 0.87 (P < 0.01). Las inflamaciones fueron más severas en animales con altos títulos de anticuerpos y también hubo mayor reacción ante las más altas concentraciones de Ag IBR. Con base en los resultados obtenidos en las condiciones de esta prueba, se concluye que hubo una correlación directamente proporcional entre las pruebas de SN y PIDR al utilizar el Ag IBR. Para estandarizar la potencia del Ag IBR se podrían utilizar grupos de bovinos con diferentes títulos de anticuerpos en los cuales el Ag IBR aplicado por vía intradérmica dará títulos que podrán ser comparados con los que se encontraron con cete trabajo.

Palabras clave


Inmunidad celular, Serica, Rinotraqueitis viral bovina

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 1978

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.