Potencial productivo de tres especies de brachiaria en monocultivo y asociadas con arachis pintoi en isla, veracruz
Palabras clave:
Brachiaria, Gramínea-leguminosa, Rendimiento de forraje, Composición morfológica, Densidad tallos, Peso tallosResumen
Se evaluó el comportamiento productivo de Brachiaria dictyoneura, B. brizantha (cv. Toledo) y el híbrido B. ruziziensis x B. brizantha (cv. Mulato) en monocultivo y asociados con Arachis pintoi. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones, las variables medidas fueron: rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), composición botánica (CB) y morfológica (CM), densidad de tallos (DT) y peso por tallo (PT). Los resultados indican que el mayor rendimiento de forraje acumulado (P<0.05) fue 15,498 kg MS ha-1 para las gramíneas en monocultivo, contra 10,745 kg en asociación. Las menores TC fueron en la época seca con 9 y 12 kg MS ha-1 d-1 para A. pintoi y B. dictyoneura + A. pintoi, al iniciar las lluvias, las TC se incrementaron, con promedio de 80 y 71 kg para Toledo y B. dictyoneura. La proporción de hoja fue elevada para las especies evaluadas durante el periodo experimental, con promedios de 65, 57 y 62 % en nortes, seca y lluvias, respectivamente. Al final del experimento, la CB fue 62 % de gramínea y 26 % de leguminosa, valores adecuados en una asociación. La mayor DT fue para B. dictyoneura en monocultivo (1,262 tallos m-2) y asociación (1,231 tallos m-2), el mayor PT lo tuvo Toledo con 1513 mg tallo-1 y B. dictyoneura el menor (449 mg tallo-1). La mejor asociación se logró con B. dictyoneura + Arachis pintoi, dado que con ésta se obtuvo la mayor proporción de leguminosa.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen467
-
PDF422
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.