1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 45, Núm. 1 (2007) > Maria Raviolo

Descripción de un brote de enfisema y edema pulmonar bovino agudo en el suroeste de córdoba, argentina

José Maria Raviolo, José Ángel Giraudo, Guillermo Bagnis, Hernán José Lovera, Ramiro Martínez, Trotti Nora, Horacio Mouguelar, Gustavo Zielins

Resumen


Se describe un brote de enfisema y edema pulmonar agudo en bovinos de la zona Sur-Oeste de la provincia de Córdoba, Argentina. El brote se presentó en la primavera de 2004 en un establecimiento de cría bovina de la localidad de Coronel Moldes, Departamento Río Cuarto, bajo condiciones naturales de pastoreo. Los animales afectados fueron vacas mestizas cruza Aberdeen Angus x Hereford de aproximadamente entre 3 y 5 años de edad. El brote se desencadenó después de un cambio de una pradera de baja disponibilidad a otra con la misma base forrajera, pero con mayor oferta, después de una lluvia. La mortalidad por esta causa fue de 6.6 % y la letalidad de un 55.5 %. La afección se presenta al tercer día de haber ingresado al nuevo lote, con un animal muerto. Al día siguiente aparecen bruscamente varios animales con signos de severa dificultad respiratoria. Los bovinos afectados presentaban un severo estrés respiratorio con marcada disnea espiratoria. Las principales lesiones encontradas en la necropsia fueron pulmones distendidos (sin colapsar), enfisema y edema intersticial intenso en el tejido pulmonar, lo cual fue corroborado, histopatológicamente, encontrándose hiperplasia de neumocitos tipo II y membranas hialinas. Se practicó tratamiento sintomático al inicio del cuadro, en aquellas vacas que presentaban un severo estrés respiratorio, el cual resultó ser efectivo. Se concluyó que la pastura natural que estaban pastoreando al iniciarse el brote, conformada en su mayor proporción por Cynodon dactylon y Cynodon hirsutus podría ser la causante de esta patología.

Palabras clave


Fog feve, Pulmón, Bovinos, Edema, Enfisema

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.