Niveles de fósforo disponible aparente en pollas Leghorn blanca durante las etapas de iniciación, crecimiento, desarrollo e inicio de postura
Palabras clave:
Fósforo disponible aparente, Consumo de alimento, Fósforo en excreta, Gravedad específica, Producción de huevoResumen
El fósforo es importante en el metabolismo y desarrollo de las pollitas de reemplazo, aunque las necesidades de este mineral pueden estar sobrevaloradas. Se realizó un experimento con 750 pollas de la línea Hy-line W-36, para evaluar los efectos de niveles de fósforo disponible aparente (Pda) durante las etapas de iniciación (1 día a 6 semanas), crecimiento (7 a 12 semanas), desarrollo (13 a 18 semanas) y de inicio a pico de postura. Las características estudiadas fueron: peso vivo (PV), consumo de alimento (CA), porcentaje de fósforo total en excretas y tibias (PTE y PT), resistencia a ruptura de tibias (RR), masa de huevo (MH) y gravedad específica (GE). El nivel de Pda no afectó (P>0.05) el CA, PTE, PT, RR y MH en las etapas estudiadas. Hubo diferencias (P0.05), mientras que los niveles óptimos biológicos para PV en crecimiento fueron con 0.28 % y desarrollo 0.26 %. Se concluye que las necesidades de fósforo disponible aparente pueden ser menores a lo sugerido por el NRC (1994), durante las etapas y características medidas, sin afectar la condición corporal y mineralización ósea de las aves.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen310
-
PDF432
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.