El decremento en la proporción macho-hembras no disminuye la capacidad para inducir la actividad estral de cabras anovulatorias
Palabras clave:
Cabras, Efecto macho, Conducta sexual, Proporción macho-hembras, Inducción del estroResumen
El estudio se realizó para determinar la capacidad de los machos sexualmente activos para inducir la actividad estral de las cabras anovulatorias cuando se disminuye la proporción macho-hembras de 4:39 a 2:39 y 1:39. Se utilizaron siete machos cabríos sexualmente activos y 117 cabras anovulatorias, las cuales fueron divididas en tres grupos (n=39). Un grupo fue puesto en contacto con cuatro machos (G10), un segundo grupo con dos machos (G20), y un tercer grupo con un macho (G39). El porcentaje de hembras que manifestaron actividad estral durante 18 días no fue diferente (P>0.05) en los tres grupos (≥,, 90 %). Sin embargo, la latencia al estro fue menor en el G10 (57.9 +- 4.8 h, P<0.05) que en el G20 (72.9 +- 4.1 h) y G39 (78.6 +- 7.6 h). La mayoría de las conductas sexuales de los machos (automarcajes con orina, flehmen, intentos de montas, montas sin penetración y montas con penetración) fueron similares en los tres grupos (P>0.05). Sin embargo, los olfateos anogenitales fueron superiores en los machos del G39 que en los del G10 y G20 (P<0.01), mientras que las aproximaciones fueron mayores en los machos de los grupos G10 y G39 que en los machos del G20 (P<0.01). Estos resultados indican que el decremento de la proporción macho-hembras no disminuye la capacidad de los machos sexualmente activos para inducir la actividad sexual de las cabras anovulatorias. Sin embargo, se retarda la respuesta al efecto macho.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen411
-
PDF275
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.