1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 44, Núm. 1 (2006) > Martínez Velázquez

Efectos raciales y heterosis materna Criollo-Guzerat para crecimiento posdestete y características de la canal

Guillermo Martínez Velázquez, José de Jesús Bustamante Guerrero, José Antonio Palacios Fránquez, Moisés Montaño Bermúdez

Resumen


Para estimar efectos raciales de abuelas y abuelos Criollo y Guzerat, así como heterosis materna (HM) Criollo-Guzerat sobre el comportamiento en engorda y características de la canal, se usaron crías de vacas Criollo (C, n=8), Guzerat (G, n=20), Criollo-Guzerat (CG, n=18) y Guzerat-Criollo (GC, n=6). Se evaluó peso al inicio de engorda (PIP), peso al año de edad (PAE), peso al final de engorda (PEFIP), ganancia diaria (GADIP), eficiencia alimenticia (EFALI), área del ojo de la costilla (AOC), grasa de cobertura (GRC), peso de canal caliente (PCC), porcentaje de rendimiento en canal (PRC), grasa en riñón y pelvis (RP), grado de rendimiento de canal (GR), porcentaje de rendimiento en cortes (RC) y porcentaje total de cortes al menudeo (PTC). La información se analizó con PROC GLM de SAS. Los modelos para PIP, PAE, PEFIP, GADIP y EFALI incluyeron los efectos fijos de sexo (S), año de engorda, raza del padre de la vaca (R1) y raza de la madre de la vaca (R2). Para AOC, GRC, PCC, PRC, RP, GR, RC y PTC los modelos incluyeron R1, R2 y S. Diferencias entre abuelos favorecieron (P<0.10) a Guzerat para PIP (29.6+8.6 kg), PAE (44.6+11.9 kg), PEFIP (41.0+13.7 kg), AOC (2.25+.47 pulgadas2), PCC (46.58+11.0) y PRC (3.15+.83 %). Diferencias entre abuelas favorecieron (P<0.10) a Criollo para EFALI (0.01+.004 kg), AOC (2.20+.61 pulgadas2) y PCC (39.02+14.4 kg). HM influyó (P<0.10) sobre AOC (1.18+.47 pulgadas2) y RP (-3.88+0.99 kg). Las diferencias raciales sugieren que vacas GC son mejores que vacas CG para producir becerros en Nayarit.

Palabras clave


Bovinos carne, Criollo, Efectos raciales, Heterosis materna, Engorda

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.