Producción y calidad de forraje y semilla del zacate navajita con la aplicación de biosólidos en un pastizal semiárido de Jalisco
Palabras clave:
Pastizales, Semiáridos, Biosólidos, Bouteloua gracilis, Rendimiento, Proteína, DigestibilidadResumen
Los pastizales áridos y semiáridos presentan una baja producción y calidad de forraje. El objetivo fue evaluar la aplicación de biosólidos sobre el zacate navajita en un pastizal semiárido. Se evaluaron siete dosis de 15 a 90 t ha-1 de biosólidos aplicados superficialmente en forma manual por íºnica vez en parcelas de 1 m2, y un tratamiento testigo (T). Las variables evaluadas fueron: altura, producción de forraje, proteína cruda (PC) y digestibilidad, y la producción y germinación de semilla. Los datos fueron analizados con un diseño completamente al azar y análisis de tendencia. Los biosólidos incrementaron la altura del navajita (P<=,,0.01) en los dos años. La producción de forraje por hectárea se incrementó (P<=,,0.01) de 572+-184 en el T a 5,638+-1,406 kg con 60 t en 2002 y de 476+-171 en el T a 7,224+-672 kg con 90 t (P<=,,0.01) en 2003. La PC se incrementó (P<=,,0.01) de 5.3+-0.4 en el T a 10.5+-0.3 % con 90 t en 2002 y de 5.4+-0.2 en el T a 8.0+-0.4 % con 90 t (P<=,,0.01) en 2003. La digestibilidad se incrementó (P<=,,0.01) de 36+-3 en el T a 44+-2 % con 90 t en 2002. La producción y germinación de semilla se incrementaron (P<=,,0.01) de 8+-4 en el T a 269+-50 kg con 45 t, y de 8+-5 en el T a 28+-6 % con 60 t. La aplicación de biosólidos en pastizales semiáridos incrementa la producción y calidad de forraje del zacate navajita.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen685
-
PDF370
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.