1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9 - 12 de novienbre, 2022

Villahermosa, Tabasco 

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Composición química Digestibilidad Energía Enfermedades Escherichia coli Forraje Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Parásitos Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 1, Núm. 4 (2010) > Milián Suazo

Sensibilidad y especificidad de PCR anidada y spoligotyping como pruebas rápidas de diagnóstico de tuberculosis bovina en tejido fresco

Feliciano Milián Suazo, Beth Harris, Camila Arriaga Díaz, Bruce Thomsen, Tod Stuber, Dante González Suárez, Genoveva Álvarez Ojeda, Marco A. Santillán Flores, Alberto Morales Loredo, Ciro Estrada Chávez

Resumen


El diagnóstico rápido de tuberculosis en ganado es crítico para decidir si un hato debe someterse a cuarentena de manera definitiva o despoblarse. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la sensibilidad y la especificidad relativa de dos PCR´s (MPB70 y IS6110) y spoligotyping como pruebas rápidas de diagnóstico de tuberculosis bovina en tejido fresco.

Palabras clave


Tuberculosis, Mycobacterium bovis, Diagnóstico, Bovinos, Epidemiología, PCR

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.