1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2020 = 1.048

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apis mellifera Bovinos Calidad Composición química Digestibilidad ELISA Energía Enfermedades Escherichia coli Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Prevalencia Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 47, Núm. 1 (2009) > Soria Flores

Efecto de la adición de enzimas fibrolíticas y una fitasa para cerdos en crecimiento sobre la digestibilidad de nutrientes

Arlette Irina Soria Flores, Gerardo Mariscal Landín, Sergio Gómez Rosales, José Antonio Cuarón Ibargüengoytia

Resumen


En tres experimentos se evaluó la digestibilidad y productividad en cerdos alimentados con dietas que contenían un complejo multienzimático de pectinasas, b-glucanasas y hemicelulasas (PGH), y su interacción con una fitasa (FYT). En el Exp 1 se usaron 16 cerdos de 43 kg, en un diseño completamente al azar en arreglo factorial 2 (FYT: 0 y 0.3 kg/t) x 2 (PGH: 0 y 0.3 kg/t). En el Exp 2 se usaron 36 cerdos de 40 kg, en un diseño de bloques completos al azar, con arreglo factorial: dos formas físicas (harina o pelet) y tres tipos de formulación (3.08 Mcal de EM/kg, reducción Ca y P, con o sin las enzimas, y un control positivo: 3.25 Mcal de EM/kg y niveles adecuados de Ca y P). En el Exp 3 se usaron los mismos tratamientos que en el Exp 2, pero sólo en pelet, y se evaluó la respuesta productiva. En el Exp 1, la combinación de FTY y PGH aumentaron la energía digestible (ED) y energía metabolizable (EM) (P<0.05) en 130 y 146 kcal/kg, y mejoraron la digestibilidad de Ca y P (P<0.05). En el Exp 2, las enzimas mejoraron la digestibilidad de Ca, P y energía (P<0.05) liberándose 108 kcal extras de EM. En el Exp 3, las enzimas mejoraron la eficiencia alimenticia y energética (P<0.01), y por este efecto se calculó una liberación de energía de 129 Kcal de EM/kg. Se concluye que la adición de FYT y PGH a dietas sorgo-canola incrementa la EM entre 108 y 146 kcal/kg.

Palabras clave


Cerdos, Enzimas fibrolíticas, Fitasa, Fósforo, Energía

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.