1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 47, Núm. 2 (2009) > Garduño Velázquez

Rendimiento y dinámica de crecimiento estacional de ballico perenne, pastoreado con ovinos a diferentes frecuencias e intensidades

Santiago Garduño Velázquez, Jorge Pérez Pérez, Alfonso Hernández Garay, José G. Herrera Haro, Pedro A. Martínez Hernández, Bertín M. Joaquín Torres

Resumen


ballico perenne a diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo. Los tratamientos consistieron en dos frecuencias 14 ó 21 días (época de lluvias) y 35 ó 42 días (épocas fría y seca) y tres intensidades de pastoreo: alta (IA: 4 - 6 cm), media (IM: 6 - 8 cm) y ligera (IL: 8 - 10 cm), se utilizó un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2 x 3 y tres repeticiones. En lluvias el pastorear cada 21 dás superó en 28 % al de 14 días (4,437 vs 3,457 kg MS ha-1) y durante las épocas fría y seca se produjo 27 % más forraje al pastorear cada 35 que a 42 días (2,270 vs 1,787 kg MS ha-1). La IM produjo mayor acumulación de forraje que la IA e IL, durante las tres épocas del año. La TC fue mayor en la época de lluvias, especialmente en agosto, cuando se pastoreó a IM cada 21 días. En las épocas fría y seca la mayor TC se registró con pastoreos cada 35 días a IM. En agosto se observó la mayor DT promedio (8,042 m-2) y disminuyó a partir de septiembre. El PT determinó la mayor acumulación de forraje a los 21 días en la época de lluvias, en tanto que la DT incrementó el rendimiento de forraje al inicio del siguiente periodo de lluvias.

Palabras clave


Lolium perenne, Frecuencia de pastoreo, Acumulación de forraje, Tasa de crecimiento, Densidad de tallos, Peso de tallos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.