1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 47, Núm. 2 (2009) > Reyes Velázquez

Aflatoxinas totales en raciones de bovinos y AFM1 en leche cruda obtenida en establos del estado de Jalisco, México

Waldina Reyes Velázquez, Severiano Patricio Martínez, Víctor Hugo Isaías Espinosa, Martha Adriana Nathal Vera, Ernesto Waldina Reyes Velázquez, Severiano Patricio Martínez, Víctor Hugo Isaías Espinosa, Martha Adriana Nathal Vera, Ernesto De Lucas Pala

Resumen


El consumo de alimentos contaminados con aflatoxinas por animales productores de leche representa un riesgo potencial a la salud píºblica, particularmente en la población infantil, debido a la eliminación de aflatoxina M1 (AFM1) en leche. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de aflatoxinas totales (AFT) en alimento y AFM1 en leche cruda en 40 hatos lecheros del estado de Jalisco. Se obtuvieron muestras de raciones de bovinos (n=40) y se analizó AFT mediante ELISA de tipo competitivo directo. Las muestras de leche (n=40) fueron analizadas para AFM1 empleando ELISA de inhibición directa. Los resultados mostraron contaminación con AFT en el 92.5 % de las raciones, con niveles entre 4.82 a 24.89 μ,,g Kg-1 (media = 10.84 +- 5.84 μ,,g Kg-1). Del total de las muestras contaminadas, 9.3 % contení­an niveles superiores al valor permitido por las Normas Oficiales de Mexicanas (20 μ,,g Kg-1). AFM1 se presentó en el 80 % de las muestras de leche, los niveles detectados fluctuaron de 0.006 a 0.065 μ,,g L-1 (media = 0.023 +- 0.016 μ,,g L-1). Ninguna de las muestras sobrepasó el nivel permitido por la regulación (0.5 μ,,g L-1). Se concluye que en la región en estudio, se encontró contaminación con AFT en las raciones, si bien los niveles de AFM1 en leche no representan un riesgo a la salud, es importante continuar realizando estudios considerando diferentes sistemas de explotación animal, épocas del año y áreas geográficas para evaluar los niveles de contaminación en una región más amplia de México.

Palabras clave


Aflatoxinas totales, Aflatoxina M1, Bovinos leche

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.