Análisis morfológico de la diversidad del pasto navajita [Bouteloua gracilis (Willd. ex kunth) lag. ex steud.], en Chihuahua, México

Autores/as

  • Carlos Morales Nieto
  • Luis Madrid Pérez
  • Alicia Melgoza Castilloc
  • Martín Martínez Salvador
  • Sigifredo Arévalo Gallegos
  • Quintín Rascón Cruz
  • Pedro Jurado Guerra

Palabras clave:

Bouteloua gracilis, Componentes principales, Descriptores morfológicos, Variabilidad morfológica

Resumen

Una eficiente caracterización morfológica de plantas es el empleo de descriptores forrajeros seleccionados. El objetivo fue analizar la diversidad morfológica de poblaciones nativas del pasto navajita [Bouteloua gracilis (Willd. ex Kunth) Lag. ex Steud.]. En el año 2006 se recolectaron 173 ecotipos de navajita en Chihuahua, y se trasplantaron en el Sitio Experimental La Campana. Los ecotipos establecidos se calificaron mediante descriptores morfológicos y se definió su estructura poblacional. Los datos se analizaron por medio de componentes principales (CP) y conglomerados jerárquicos. Los tres primeros componentes explicaron 57.3 % de la variación total obtenida. El CP1 explicó 35.3 %, el CP2 12.4 % y el CP3 9.52 % de la variación global. Para el CP1 las variables más importantes fueron rendimiento de forraje, densidad de tallos y altura de forraje, para el CP2, grosor de espigas, longitud de inflorescencia y número de espigas y en el CP3, diámetro de tallo, ancho de lámina de hoja y longitud de espiga. El CP1 agrupó variables relacionadas con capacidad de crecimiento. El CP2 incluyó variables que reflejan rasgos de dispersión y propagación. El CP3 reunió variables relacionadas con la asignación de biomasa. Además, se obtuvieron cuatro grupos que integraron a los 145 ecotipos establecidos. El grupo I, II, III y IV integraron 59, 24, 19 y 43 ecotipos, respectivamente. Se presentó alta variabilidad morfológica y se detectaron ecotipos con alto potencial forrajero de acuerdo a su diversidad morfológica. Se dispone de variabilidad morfológica de pasto navajita con atributos forrajeros sobresalientes para ser incluidos en programas de mejoramiento de pastizales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.01.2012

Cómo citar

Morales Nieto, C., Madrid Pérez, L., Melgoza Castilloc, A., Martínez Salvador, M., Arévalo Gallegos, S., Rascón Cruz, Q., & Jurado Guerra, P. (2012). Análisis morfológico de la diversidad del pasto navajita [Bouteloua gracilis (Willd. ex kunth) lag. ex steud.], en Chihuahua, México. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 47(3), 245 a 256. Recuperado a partir de https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/1472
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    577
  • PDF
    539

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a