1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 47, Núm. 3 (2009) > Gómez Verduzco

Comportamiento productivo y respuesta inmune de pollos alimentados con dietas sorgo-soya con y sin aflatoxina y paredes celulares de levadura (Saccharomyces cerevisiae)

Gabriela Gómez Verduzco, Arturo Cortés Cuevas, Carlos López Coello, José Arce Menocal, Carlos Vásquez Pelaez, Ernesto Avila González

Resumen


Se realizaron dos experimentos con pollos Ross 308 alimentados con dietas sorgo+ pasta de soya. En el Exp 1, se empleó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones de 36 pollos con una duración de 49 días. Los tratamientos fueron: 1) dieta sorgo+pasta de soya, 2) como 1+paredes celulares de levadura (PCL), 3) como 1+antibiótico promotor bacitracina cinc 30 ppm (APC) y 4) como 1+ PCL+APC. Los resultados en 49 días indicaron que las PCL y los APC mejoraron la ganancia de peso (P<0.05), incrementando este efecto cuando se adicionaron juntas las PCL y el APC en la dieta. La respuesta inmune celular y la respuesta humoral sistémica (P<0.05) aumentaron por efecto de las PCL. La adición de PCL y APC incrementaron (P<0.05) la longitud de las vellosidades intestinales medidas en duodeno a los 21 días edad. En el Exp 2, se empleó un arreglo factorial 2 x 2 con seis réplicas de seis pollos con una duración de 21 días de edad. Los factores a considerar fueron: con y sin la adición de 0.05 % PCL, y con y sin la contaminación de 400 mg/t de aflatoxina B1. Los datos a los 21 días de edad para ganancia, consumo y conversión fueron similares (P >0.05) para ambos factores, sin embargo la respuesta inmune humoral y la respuesta celular (P<0.05) incrementaron con PCL y disminuyeron con AFB1. Los resultados de este estudio indican que las PCL, mejoran el crecimiento de los pollos e incrementan la respuesta celular y humoral.

Palabras clave


Paredes celulares, Saccharomyces cerevisiae, Respuesta inmune, Aflatoxina, Bacitracina

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.