Desempeño productivo y propiedades de la canal en ovinos Pelibuey y sus cruzas con Suffolk o Dorset
Resumen
Para valorar los efectos del sexo y genotipo en el desempeño y las características de la canal, se emplearon 60 ovinos, que se distribuyeron a seis tratamientos en un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 3: hembras (H) y machos (M), y Pelibuey (Pb), Pb x Suffolk y Pb x Dorset. Los animales se alojaron en grupos de cinco individuos del mismo sexo y genotipo. Para evaluar los parámetros postmortem, se sacrificaron cuatro animales de cada tratamiento cuando cumplieron 5±0.3 meses en estabulación, momento en el que el peso promedió 39.5±1.2 kg en las H y 45.7±0.9 kg en los M. Los M ganaron más peso (203±24 g/d) que las H (147±17 g/d), asimismo, los M cruzados aumentaron 18.2 % más que los puros en el mismo periodo de tiempo, mientras que las H cruzadas superaron en 27.8 % a las puras (P<0.05). La conversión alimenticia fue menor en M (5.9±0.4) que en H (7.9±0.6). No se detectaron diferencias (P>0.05) en el rendimiento comercial ni verdadero en canal entre sexos ni entre genotipos, tampoco se observaron diferencias (P>0.05) en el porcentaje de músculo entre genotipos, pero si entre sexos (M 62.2±1.2 y H 57.3±3.1 %). No se presentaron diferencias en la cantidad de hueso, pero sí en la proporción de grasa (P<0.05), los animales Pb depositaron menos grasa (12.8 %) que los cruzados (14.3 %).
Palabras clave
Rendimiento en canal, Calidad canal, Ovinos, Pelibuey
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.