1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 2, Núm. 4 (2011) > Cruz Hernández

Producción de forraje y composición morfológica del pasto mulato (Brachiaria híbrido 36061) sometido a diferentes regímenes de pastoreo

Aldenamar Cruz Hernández, Alfonso Hernández Garay, Javier Francisco Enríquez Quiroz, Armando Gómez Vázquez, Eusebio Ortega Jiménez, Noel Mauricio Maldonado García

Resumen


En Brachiaria híbrido se estudiaron tres frecuencias (14, 21 y 28 días) y dos intensidades de pastoreo (9-11 y 13-15 cm), distribuidos en un diseño de bloques al azar en arreglo factorial 3 x 2 con tres repeticiones. Se midió: acumulación de forraje, tasa de crecimiento (TC) composición botánica y relación hoja: tallo. No hubo efecto de int eracción (P>0.05) frecuencia x intensidad en la acumulación de forraje. La distribución del rendimiento fue de 55, 28 y 17 % durante las épocas de lluvias, nortes y seca, en el año 2007-2008, con la mayor acumulación anual (12,310 kg MS ha-1) al pastorear cada 28 días, con un incremento progresivo conforme aumentó el intervalo de pastoreo de 14 a 28 días (P<0.05). Similar comportamiento se observó para el periodo 2008-2009, la mayor TC se obtuvo en la época de lluvias con 36, 44, 47 kg MS ha-1 d-1, a frecuencias de 14, 21 y 28 días. La menor TC se presentó en la época seca. En la composición morfológica la mayor acumulación de hoja se presentó en la época de lluvias, seguido por las épocas de nortes y seca cada 28 días, a intensidad de 13-15 cm. En conclusión, la mayor producción de forraje, tasa de crecimiento, composición morfológica y relación hoja: tallo se concentró en la época de lluvias con intensidad de pastoreo de 13-15 cm cada 21 y 28 días.

Palabras clave


Brachiaria hibrido, Acumulación de forraje, Tasa de crecimiento, Composición morfológica, Relación hoja, tallo

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.